Más allá de la ciudad y rodeado por moles rocosas como el Ponoig, la Sierra de Aitana, la Serrella y Aixortá, nos encontramos el Embalse de Guadalest.
El embalse se nutre de distintos riachuelos que provienen de las sierras que le rodean y del río Beniardà. Aguas abajo de la presa, se denomina río Guadalest, que es un afluente del río Algar (que desemboca en Altea).
Ruta por el Embalse de Guadalest
Desde aquí, tenemos unas vistas muy bonitas de la cola del pantano y de las montañas que lo rodean.
El camino de vuelta es una pista de tierra, mucho más tranquila que la carretera, pero igual de cómoda. Ya que no tiene desnivel y vas metido dentro del bosque mediterráneo que rodea el embalse de Guadalest.
Track GPS
La ruta no tiene mucha pérdida pero si nunca la has hecho está bien que lleves el track en el móvil para no perderte. Ya que es una ruta bastante larga y con bastantes intersecciones.
Cómo llegar
Si queréis empezar la ruta en la presa de Guadalest, aquí os dejamos el punto donde podéis dejar el coche sin problemas.
Pingback: Ruta al Pantano de Guadalest desde Beniardà