Más allá de la ciudad de Alcoy, nos encontramos el Racó de Sant Bonaventura. Una bonita ruta que te llevará a una lugar especial donde pasar el día en plena naturaleza. Antes de su paso por Alcoy, el río Polop forma una serie de saltos de agua y pozas que hacen que este lugar sea único y totalmente recomendable.
 
La ruta comienza en el barrio de Batoi (Alcoy), en el inicio de la Vía Verde que une Alcoi y Agost. Allí dejaremos el coche y comenzaremos nuestra andadura, en la que nos cruzaremos con numerosos paseantes, senderistas y ciclistas.
 

A la derecha del camino, el Parque Natural de la Serra de Mariola, a nuestra izquierda, el Parque Natural de la Font Roja. Sin duda, todo un espectáculo para nuestros sentidos.

Ruta por el Racó de Sant Bonaventura 

Longitud y duración
Media (9,53km, 4'5h)
Dificultad
Baja-Media (272 desnivel+, algunos pasos complicados)
La ruta es bastante fácil de hacer, no tiene desniveles importantes y transita por caminos asfaltados o caminos de tierra (excepto la parte de Els Canalons, donde no recomiendo que vayan niños pequeños porque es un poco peligroso).
 

Son unos 10 kilómetros, que haremos en sentido contrario a las agujas del reloj (ya que se trata de una ruta circular, menos la parte de Els Canalons que vamos y volvemos por el mismo trazado).

Nosotros tardamos unas 5 horas en terminarla, pero parando bastante rato a hacer fotos, descansar, comer, volver a comer, etc. En unas 3 horas y media se puede hacer también.
racó de sant bonaventura
Comenzaremos cruzándonos con bastantes ciclistas que transitan por la vía verde. Atravesaremos dos túneles (el segundo un pelín más largo), ambos con luces (no necesitas linterna). Nada más salir del segundo, nos encontraremos con el Pont de les Set Llunes. En lugar de cruzarlo, tomaremos el camino descendente de la derecha para ir bajando progresivamente hasta el río, contemplando paisajes como el de la imagen.
 

Racó de Sant Bonaventura 

Pronto llegaremos al Racó de Sant Bonaventura. Un lugar idílico, donde podremos descansar bajo los chopos y admirar su cascada (podemos subir a la parte superior de ésta). Un lugar perfecto para almorzar si has salido pronto, o para comer, si empezaste tarde, como nosotros y para hacer unas cuantas fotos.
racó de sant bonaventura
racó de sant bonaventura

Els Canalons 

Después de esto, nos dirigimos a Els Canalons. Un camino de subida empinada aunque corta (bien indicado) nos llevará a la parte alta de la cascada y podremos ir río arriba. Se trata de una senda que discurre por el interior del río, bastante frondosa, con numerosas pasarelas de madera.
 
En algunos puntos tendremos que ayudarnos de unas cadenas, como por ejemplo en el llamado Paso de la Muerte. Esta es la zona más complicada y donde hay gente que lo puede pasar mal. Si estás acostumbrado a la montaña, no temasAdemás podremos disfrutar del sonido del agua gracias a numerosas pozas y cascadas que nos encontraremos en el camino. 
 
Llegaremos a una cueva que está un poco escondida, a nuestra izquierda. A partir de aquí, seguiremos el sendero y nos tendremos que salir a la izquierda hacia una masía con campos de cultivo. Llegaremos a una carretera muy poco transitada. Solo tendremos que avanzar por ella unos metros hasta que veamos un cartel que nos lleva dirección a Alcoy, de nuevo al Racó de Sant Bonaventura. 
racó de sant bonaventura

Una vez en el Racó, en lugar de volver por el camino de antes, tomaremos el camino que va río abajo por su margen derecho (en el cartel marca Alcoi 5,6 km). En este camino podremos disfrutar de la parte más llana del río, llena de chopos y pajarillos cantando. Un camino precioso si hemos escogido realizar esta ruta en otoño

Tras un ligero paseo por la sombra, nos encontraremos de nuevo con el Pont de les Set Llunes, pero esta vez, desde abajo. 

Pasaremos por debajo de él y el camino nos llevará hasta una fuente, en la que tendremos que cruzar el río por un puentecito de madera. Conforme lo cruzamos, a nuestra izquierda veremos dos caminos, cogemos el de la derecha, que nos llevará hasta un pequeño puente. Justo por encima de él, pasa la vía verde. De manera que no lo cruzaremos, sino que subiremos por el camino de la derecha y en 3 minutos estaremos en el coche.

pont de les set llunes alcoi

Cómo llegar 

Aparcar en esta calle es fácil. Desde aquí podréis ver el cartel que indica el inicio de la Vía Verde de Alcoy, el inicio de la ruta, y que también os animamos a hacer.

 
 

Track GPS 

Os recomendamos que sigáis el track que nosotros mismos hicimos ese día y es que es probable que os perdáis, sobre toda en la zona de Canalons y la vuelta. 

Powered by Wikiloc

Esta entrada tiene 4 comentarios

Deja una respuesta