A la derecha del camino, el Parque Natural de la Serra de Mariola, a nuestra izquierda, el Parque Natural de la Font Roja. Sin duda, todo un espectáculo para nuestros sentidos.
Ruta por el Racó de Sant Bonaventura
Son unos 10 kilómetros, que haremos en sentido contrario a las agujas del reloj (ya que se trata de una ruta circular, menos la parte de Els Canalons que vamos y volvemos por el mismo trazado).
Racó de Sant Bonaventura
Els Canalons
Una vez en el Racó, en lugar de volver por el camino de antes, tomaremos el camino que va río abajo por su margen derecho (en el cartel marca Alcoi 5,6 km). En este camino podremos disfrutar de la parte más llana del río, llena de chopos y pajarillos cantando. Un camino precioso si hemos escogido realizar esta ruta en otoño.
Tras un ligero paseo por la sombra, nos encontraremos de nuevo con el Pont de les Set Llunes, pero esta vez, desde abajo.
Pasaremos por debajo de él y el camino nos llevará hasta una fuente, en la que tendremos que cruzar el río por un puentecito de madera. Conforme lo cruzamos, a nuestra izquierda veremos dos caminos, cogemos el de la derecha, que nos llevará hasta un pequeño puente. Justo por encima de él, pasa la vía verde. De manera que no lo cruzaremos, sino que subiremos por el camino de la derecha y en 3 minutos estaremos en el coche.
Cómo llegar
Aparcar en esta calle es fácil. Desde aquí podréis ver el cartel que indica el inicio de la Vía Verde de Alcoy, el inicio de la ruta, y que también os animamos a hacer.
Track GPS
Os recomendamos que sigáis el track que nosotros mismos hicimos ese día y es que es probable que os perdáis, sobre toda en la zona de Canalons y la vuelta.
buff que cerca lo tengo y yo sin saberlo!!
Muy buena orientación, información, ilustraciones, queda muy claro. Gracias
Gracias!! Un saludo!
Pingback: Las 7 mejores rutas para este otoño 2022 (Alicante)