Una ruta cortita, aunque con variantes muy entretenidas y muy cerca de la ciudad de Benidorm, Altea y Alfaz del Pi. Hablamos de la ruta al Faro del Albir. Una ruta asfaltada, por la que os cruzaréis mucha gente corriendo, paseando, en bici o paseando al perro, debido a su proximidad al Albir.
El paseo nos lleva hasta el Faro del Albir. Hoy en día alberga el Centro de Interpretación Faro del Albir. Está situado en la zona norte del Parque Natural de Serra Gelada y desde donde tendremos una buenas vistas del mediterráneo y los acantilados.
Además, podremos subir hasta una cueva llamada Cova de la Balena y visitar las ruinas de una antigua mina de ocre.
Ruta al Faro del Albir
Lo primero que nos vamos a encontrar cuando empecemos la ruta es bonito un merendero, donde hay dos fuentes de agua potable. Una para los humanos y otra para las mascotas. Aquí también se puede ver el mapa de las rutas que hay en el parque, ya que desde aquí también se puede subir al Alt del Governador, el punto más alto de la sierra.
Minas de Ocre del Albir
Cala de la Mina
Otro de los desvíos de la ruta principal es una senda que discurre por el interior de un barranco con algunas bocaminas y que nos lleva hasta una Cala de grandes rocas (algo incómoda si lo que pretendes es poner la sombrilla y la silla). A esta cala se suele llegar sobre todo por mar, ya sea en barco o en en cualquier otra embarcación ligera, ya que no se encuentra muy lejos de la playa del Albir.
Cueva de la Boca de la Balena
Se trata de una cueva de grandes dimensiones a la que podemos acceder por una senda (no señalada y fuera de las rutas oficiales) que se adentra entre vegetación espesa y rocas mojadas.
Muy bonito el articulo sobre el Faro de Albir
Un saludo de margaviaja.com
Hace unos días hemos realizado este recorrido. Pero a unas horas y un día algo gris, lo que deslucía un poco la belleza de la zona. Y ahora al ver vuestro post, nos han gustado todo, y con esas maravillosas fotrografías de un día espectacular.
Volveremos en otra ocasión a caminar, y os agradecemos que compartáis lugares de la provincia de Alicante, ya que eso nos facilitará el conocerla mejor.
Saludos
Ana y Víctor.
Se puede acceder al faro por dentro?un saludo y gracias
Hola!
Sí! El faro está abierto de 10 a 18h según pone en Google.
Un saludo!
hola hay que pagar una entrada ? al parque ?
Nee hoor, u kunt gratis naar de vuurtoren en terug wandelen. Ook de parkeerplaats is gratis.
Hola! No, no se paga nada por entrar ni por aparcar.
Un saludo!
Buenos días! Nos encanta y queremos realizarla, ¿Es una ruta factible de realizar con perros?
Buenas! Claro que sí, es una pista asfaltada, sin desnivel apenas. Es muy famosa y transitada por su facilidad. Puedes hacerla hasta con niños de 3 años. Y lo más seguro es que te cruces con otros 40 perros por el camino. Eso sí, siempre que vayan atados.
Un saludo!
Se puede realizar con carros de bebé?
Hola Cristina!
Claro que sí. El camino es una antigua carretera, por lo que puedes hacerla como quieras.
Un saludo!
Pingback: Las mejores calas para hacer snorkel en alicante
Pingback: 10 Rutas Fáciles por Alicante | Más allá de la ciudad
Pingback: 10 Rutas de Agua en Alicante | Más allá de la ciudad
Pingback: Aprendiendo a navegar un velero en Altea
Pingback: Desayunando con las mejores vistas del PN de Serra Gelada
Pingback: La Vía Ferrata del Albir, perfecta para iniciarse