Viñedos podados |
En la zona más próxima al mar de La Vall del Pop se extiende un mar de viñas de donde se obtienen gran cantidad de productos típicos de la gastronomía de la Marina Alta como el vino o la mistela.
Este valle se encuentra rodeado de sierras importantes como Bèrnia, la Serrella, Xortà, el Cavall Verd, el Carrascar i el coll de Rates o el Ferrer, y en el que podemos visitar los pueblos de Benissa, Xaló, Llíber, Senija, Alcalalí, Murla, Parcent y Benigembla.
Ruta en bici
Nosotros hicimos la ruta en bici porque quisimos darle caña a las piernas y practicar un deporte que nos gusta mucho, pero se puede ir andando perfectamente.
El desnivel es bajo ya que andamos por viñedos que están todos a la misma cota y, por tanto, es apta para todas las edades.
Estación de TRAM de Benissa |
Nosotros comenzamos en la estación de Tram de Benissa, porque fue nuestra manera que llegar allí, pero recomendamos empezarla en Benissa directamente o incluso dirigiros a Xaló si solo queréis dar una vuelta por los viñedos.
Un poco antes de salirnos del pueblo de Benissa, cogeremos el Carrer Joan de Joans hasta un Parking junto al C.P. Pare Melchor (aquí podemos dejar el coche y empezar la ruta). Desde aquí ya se ve el paso por debajo de la autopista.
Camí Vell de Xaló |
Tras cruzar por debajo de la autopista (agachados, que es un poco bajito el túnel) seguiremos por un camino de tierra que pasa por varias fincas, llamado Camí Vell de Xaló.
Almendros en flor |
Es un camino que no tiene mucha complicación aunque el último tramo es cuesta arriba. El camino termina en la carretera que une Benissa con Xaló (CV-750). Así que no queda más remedio que continuar por el arcén de ésta hasta la primera salida que hay (el antiguo trazado de la carretera que vuelve a conectar, de nuevo, con ésta).
Cogemos la carretera de nuevo para salirnos unos metros más adelante, justo por el camino que sale antes de un restaurante que hay a pie de carretera (una señal nos indica Llíber).
Camino entre viñedos |
El camino discurre entre los viñedos del Valle del Pop. Algunos tramos están asfaltados. Hay varios caminos que llevan a Llíber (al fondo en la imagen anterior) y a Xaló.
Nosotros paramos en Xaló, bonito pueblo de nuestro amigo Santi, a coger fuerzas y tomarnos algo. El camino de vuelta fue exactamente el mismo, aunque nos costó más ya que llevábamos 12 km en las piernas y no estamos acostumbrados.
Cómo llegar
En Tram (desde cualquier pueblo por el que pase, bajarse en la parada Benissa, NO se encuentra justo en el pueblo).
Si vais en coche, un lugar bueno para disfrutar de este relajante paseo es la Venta Roja, situado en la carretera de Benissa a Xaló (CV-750).
Itinerario
Aquí os dejo el Track GPS de la ruta que hicimos nosotros.
Como ya hemos comentado anteriormente recomendamos hacer solo el último tramo (Venta Roja a Xaló, ida y vuelta) si la hacemos andando o vamos con los más peques de la casa.
Tramo de carretera marcado en gris |
Gracias a Dani, que fue mi compañero de ruta y el que me propuso hacerla.
Pingback: Ruta a La Cova de la Garganta (Senija) | Más allá de la ciudad
Pingback: La Bassa dels Arcs o Bassa del Sapena, la ruta del agua de Xaló