• Categoría de la entrada:Ríos
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Una de las mejores opciones para refrescarte este verano sin tener que ir a la costa es el Pou Clar en Ontinyent. El Paraje Natural Municipal Serra de l’Ombria-Pou Clar en Onteniente se encuentra dentro de la provincia de Valencia pero a unos metros de la de Alicante, puesto que está a pocos minutos de Alcoy. 

Se trata de una serie de pozas en las que el río Clariano ha ido socavando la roca caliza formando unas piscinas naturales perfectas para el baño en los meses más calurosos. 

pou clar ontinyent

Reservar Pou Clar Ontinyent 2023

  • Del 1 de Septiembre al 30 de Junio no hace falta reserva
  • Meses de Julio y Agosto necesitas reserva
  • Tendréis que registraros en esta web con vuestros datos personales y luego seleccionar qué fecha quieres ir. 
  • Te mandarán un correo con un archivo donde encontraréis un código QR con el que deberéis acceder al Pou Clar. 
  • Más información en la web del Ayuntamiento de Ontinyent Aquí.
pou clar ontinyent

Normas del Pou Clar 

Un par de guardias de seguridad se afanan para que se cumplan las normas. Unas reglas puestas hace unos años para que el paraje esté bien cuidado y alejado de las masificaciones que eran habituales en los meses estivales.

  • Acceder al paraje con vehículos motorizados.

  • Acceder con animales de compañía desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

  • Hacer picnic en todo el paraje desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

  • Acceder con mesas, sillas, neveras o elementos de mobiliario.

  • Hacer fuego o encender barbacoas.

  • Fumar.

  • Utilizar elementos de reproducción sonora que alteren la tranquilidad del paraje.

  • Acceder con  botellas de vidrio o bebidas alcohólicas.

  • Resto de usos y actividades prohibidas por la ordenanza: abandonar residuos; verter líquidos, jabón o detergente; acampar o hacer vivac; escupir, orinar o defecar fuera de los sanitarios habilitados; pescar desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre; molestar la fauna del paraje o cortar, arrancar o causar desperfectos a los arbustos o árboles.

Pese a esto, nosotros vimos a los típicos grupos de chavales con altavoces portátiles con música y fumando. Parece que los guardias hacen la vista gorda y estos aprovechan cuando no están. 
pou clar ontinyent

Zonas de Baño del Pou Clar 

La primera gran poza que nos encontramos es el Pou de la Reixa, que cuenta con una zona de poca profundidad para los niños (Pou Gelat) y una zona más profunda donde poder practicar los saltos. Como podéis ver hay un pequeño murete donde te puedes sentar y dejar tus cosas. Una pequeña presa retiene el agua en esta poza.

pou clar ontinyent

El agua es desviada por una serie de canalizaciones y llega a la siguiente poza, el Pou Fosc, y su nombre es debido a la oscuridad que hay en él, puesto que es el más pequeño y profundo, en el que la gente hace cola para saltar.

pou clar ontinyent

Y el último, el Pou dels Cavalls, una poza creada para retener el agua que baja de la poza anterior a través de un pequeño hueco en la roca y para que la gente pueda disfrutar del baño. 

Aquí el agua no está tan clara, debido a los sedimentos y a que es donde más gente hay bañándose ya que parece una playa. Eso sí, sigue siendo un río y hay muchas rocas grandes bajo el agua que no se ven, de manera que hay que entrar con mucho cuidado. 

pou clar ontinyent

Consejos y conclusiones 

  • Como siempre decimos, evitad los fines de semana
  • Gracias a las normas que han puesto, hay sitio para todos, tanto dentro como fuera del agua. Aún habiendo guardias, tened cuidado con vuestras pertenencias puesto que vimos que hay chavales que no van solo a bañarse y que son amigos de lo ajeno. 
  • Sigue estando masificado. En mi caso fui un lunes de agosto y por la tarde estaba lleno de gente por todos lados como podéis ver en las imágenes. 

Cómo llegar al Pou Clar

Actualmente (verano 2022) no se puede llegar hasta el Pou Clar en vehículo

A pie. El aparcamiento más próximo se encuentra a la piscina cubierta de Ontinyent; otra opción es el aparcamiento del Campus Universitario de Ontinyent. Ambos son gratuitos. Después habrá que recorrer dos kilómetros aproximadamente para llegar al paraje del Pou Clar. Solo se podrá acceder por la senda de l’Alba.

En bicicleta. Puedes acceder con tu bicicleta. El Pou Clar dispone de un punto de aparcamiento para bicicletas

Autobús. Los fines de semana de julio y agosto el Ayuntamiento de Ontinyent proporcionar áun servicio gratuito de autobús que nos llevará desde el Polideportivo hasta la cercanía del Pou Clar.

Horarios bus Pou Clar sábados y domingos de julio y agosto:

  • Polideportivo → Pou Clar

    • 10:00 H

    • 13:20 H 

    • 17:00 H 

    • 19:50 H 

  • Pou Clar → Polideportivo

    • 10:10 H

    • 13:30 H 

    • 17:10 H 

    • 20:00 H 

Permanecerán cerrados los accesos por la escala, por Galindo y por la rampa. Solo se podrá acceder por la senda de l’Alba.

Accesibilidad: Espacio natural no adaptado a personas con movilidad reducida.

 

Supuestamente solo se puede entrar por la pista de l’Alba, andando. Por lo que tienes que dar un rodeo gigante o andar bastante hasta llegar hasta allí. Un pateo que a ciertas horas del día es agotador y muy caluroso. 

Los accesos de años anteriores están cerrados. Mejor dicho, hay un cartel que te prohíbe el paso, pero no te lo impide. Cuando estuvimos allí, vimos con varios grupos (diría que más de 50 personas) accedieron por estos antiguos accesos, haciendo caso omiso a los carteles, y por supuesto ahí no hay ningún tipo de control de acceso, ya que el guardia se encuentra dando vueltas por el paraje. 

acceso pou clar

Zonas de baño en el interior de Valencia 

En el apartado de RÍOS verás más zonas de baño en el interior de Valencia, Alicante y Castellón. Cascadas impresionantes, ríos preciosos y muchas de ellas con menos afluencia que esta, ya que tienen un acceso algo más complicado. 

Deja una respuesta