![]() |
Dentro del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici (Catalunya) podemos hacer multitud de rutas en un entorno completamente pirenaico.
Nada más y nada menos que a 1915 metros sobre el nivel del mar nos encontramos el Estany de Sant Maurici, un lago artificial (puesto que tiene una presa que retiene el agua) ofreciéndonos un paisaje espectacular.
Ruta
Partiendo desde el bonito y animado pueblo de Espot, podemos hacer multitud de rutas por el entorno del lago.
La primera decisión que debemos tomar cuando llegamos al pueblo es si tenemos ganas de andar o no. ¿Por qué? Por que tenemos a nuestra disposición unos taxis que nos pueden llevar donde queramos y hacer la ruta lo larga o corta que queramos.
![]() |
Pasarela de acceso al Estany de Sant Maurici |
Opción A
Si queremos andar, debemos atravesar Espot y llegar hasta el aparcamiento del Prat de Pierró. A partir de aquí nos quedan unos 3,5 kilómetros y una hora de camino para llegar al lago. Si queréis seguir andando y ver algo más (y tenéis tiempo) podéis subir al Estany de Ratera e incluso llegar al Refugi y al Estany d’Amitges.
A esto hay que sumarle la vuelta que es por el mismo camino.
![]() |
Opción B
Los taxis, sin embargo, suben por una pista forestal (que a su vez es el GR11) y te llevan donde tu quieras (según lo que pagues claro).
– Lo que nosotros hicimos: Pagamos 10,50€ (ida y vuelta) cada uno, por un taxi que nos llevó hasta el Estany de Sant Maurici y luego subimos al Estany de Ratera. No subimos más por pereza y porque no sabíamos exactamente cuanto camino nos quedaba (y no llevábamos comida, queríamos comer en Espot).
– Lo que recomendamos: Subir con el taxi hasta el Estany d’Amitges (creo que son 24€) e ir bajando de lago en lago y coger el taxi de vuelta en el Estany de Sant Maurici (nos dimos cuenta después, por eso no cogimos esta opción).
![]() |
Taxi 4×4 en el Estany de Ratera |
Bueno, como ya hemos dicho, nuestra opción fue coger un taxi hasta el Estany de Sant Maurici. A partir de aquí, tenemos dos opciones, subir por el GR11 (la pista forestal por la que suben los taxis) hasta el Estany de Ratera (mucho más pequeño pero más bonito) o subir por un sendero que nos lleva por el barranco por donde baja el agua de un lago a otro y ver la Cascada de Ratera.
En nuestro caso, subimos por el barranco y bajamos por la pista forestal (como siempre, recomendamos hacerlo al revés que nosotros, vuestras patas lo agradecerán).
Podéis seguir hacia el Estany Gran d’Amitges (2365 msnm), pasando por el Estany de la Bassa si tenéis ganas y tiempo. Seguro que las vistas son impresionantes.
![]() |
![]() |
![]() |
Pequeña playa en el Estany de Ratera |
En este pequeño lago se encuentra un grupo numeroso de patos (ánade real o ánade azulón, curiosamente eran todas hembras) que se alegran de verte cuando pasas. Si te sientas en alguna roca cercana al agua, en pocos minutos estarás rodeado por ellas, ya que acuden a que les alimentes cual paloma del parque de tu pueblo.
Cómo llegar
Cuando estéis entrando el pueblo de Espot, a vuestra derecha veréis un enorme parking y justo a la derecha los taxis 4×4 que nos llevarán al interior del parque. Si no queréis hacer uso de ellos solo tenéis que atravesar el pueblo y seguir la carretera que nos llevará al aparcamiento del Prat de Pierró (4 km) donde comienza la ruta.