¿Sabes que podemos ver buitres leonados en libertad en la provincia de Alicante? Pues sí, aunque parezca un ave que solo podemos ver si nos dirigimos a grandes sistemas montañosos andaluces o los pirineos, en Alicante también los podemos observar en un hábitat completamente natural.
Para ello, nos dirigimos hasta la ciudad de Alcoy, para hacer una ruta que nos adentra en uno de los barrancos más bonitos de la provincia, el Barranc del Cint, dentro del Parque Natural de la Serra de Mariola. Discurriremos por su interior y subiremos hasta una de su paredes para verlo desde arriba también.
Además, visitaremos
la cruz y la ermita de Sant Cristòfol, visibles desde la ciudad. Todo en una ruta no muy complicada (aunque no señalizada por completo) pero muy entretenida ya que nos adentra en varios ecosistemas. Y subiendo hasta otro de los miles de Alicante, el
Alt de les Pedreres (1056 m) Hablamos de un poco más de
7 kilómetros, que podremos hacer en unas
3 horas, haciendo las paradas oportunas.
|
Inicio de la ruta |
La ruta comienza en la antigua fábrica del Longanicero (de la que solo queda la chimenea y 4 paredes en pie). Seguiremos las indicaciones del GR7 (rojo y blanco) que pasa por aquí. Nada más pisar tierra, ya estamos dentro del Barranc del Cint, que se ira estrechando y aumentando la altitud de sus paredes. Si miramos hacia arriba, lo más normal es ver algún que otro buitre sobrevolando.
|
|
Seguiremos el camino empedrado realizado al efecto por el interior del barranco, viendo cómo moldea el agua la roca caliza. En algunos lugares pisaremos barro (depende de la época en qué vayamos nos mojaremos/embarraremos más o menos) si ha habido lluvias recientes.
Veremos una pequeña casa, con un par de burros, algún huerto, algunos tocones de chopos que en su día fueron inmensos y se talaron, llamada el Mas del Potro. Justo después una gran roca caída en el río y una pequeña fuente.
|
Fuente |
A partir de aquí el camino comienza a ascender y vamos saliendo del barranco por el margen izquierdo. Seguiremos la pista que discurre entre la pinada, pasando por un par de masías con grandes y bonitos árboles como esta carrasca que ya ha integrado las rocas de la terraza en su tronco. Algunas de ellas, comienzan a cultivar de nuevo olivos y otro frutales.
|
|
Justo antes de llegar a la carretera, una pista con una cadena, sale a nuestra izquierda. Seguiremos por ahí. Nos adentramos en la
pinada que cubre toda la ladera del barranco, una
pista bastante
empinada en ocasiones y con
numerosos árboles caídos (alguno de ellos, «impidiéndonos» el paso).
Tras salvar estos 100 metros de desnivel (la parte más exigente de la ruta), nos toparemos con una valla metálica con un cartel (foto de abajo) que nos indica la zona en la que se reintrodujeron en el año 2000, los ejemplares de buitre leonado (Gyps fulvus) que hoy sobrevuelan la ciudad de Alcoy, mediante el llamado Projecte Canyet. Es una zona restringida, declarada Reserva de Fauna, donde está prohibida la caza y adentrarse en ella, ya que no debemos molestarlos.
Seguiremos por el vallado y hay un momento en el que podemos verlos a lo lejos, posados sobre un pino y las paredes de las antiguas canteras de
Canyet de Les Pedreres de Sant Cristòfol. Nuestro camino continua pegados al abismo, iremos recorriendo la sierra hasta llegar a la zona más alta, el
Alt de Les Pedreres, con
1056 msnm. Después, nos encontraremos
un anfiteatro natural (eso es lo que pensé al llegar aquí). La pinada desaparece y la roca madre aflora, dando lugar a un espectáculo de la naturaleza en el que podremos observar con detalle los
vuelos de los buitres que viven bajo estas paredes, con la
ciudad de Alcoy al fondo (lugar perfecto para comer, descansar, y disfrutar del paisaje).
|
Varios ejemplares de buitres leonado sobrevolando el Barranc del Cint |
Si miramos a nuestra derecha, al fondo, en lo alto de una colina, rodeada de pinos, encontremos la Ermita de San Cristóbal y la cruz metálica que la acompaña. Es nuestro siguiente destino. Me resultó muy curioso que no estuviera vallada, no tuviera puerta ni nada y que todo esté intacto (con la de grafiteros y vándalos que hay por todos lados con ganas de estropearlo todo).
|
Ermita de San Cristóbal y Alcoy |
|
Ermita (tras el pino) y cruz de San Cristóbal |
El camino para llegar a ella es fácil. Una vez allí, debemos seguir las indicaciones del pajarito de Parques Naturales para descender hasta la carretera. Nosotros salimos justo en el Preventori de Mariola (ahora residencia para la 3ª edad), pero hay mil caminos y es confuso. Lo importante es llegar a la carretera. Una vez ahí es seguirla hacia la izquierda y llegaremos, tras pasar por un túnel un poco peligroso (aunque hay pocos coches), hasta el lugar donde dejamos el coche e iniciamos la marcha.
Datos de la Ruta
Descripción: Barranc del Cint, seguimso por senda empinada con cadena hasta Projecte Canyet (buitrera). De aquí al Alt de les Pedreres, pasamos por la ermita y la cruz de Sant Cristòfol y bajamos hasta la carretera de vuelta al incio.
Distancia: 7,3 km (circular)
Duración: 3 horas.
Desnivel: 400 metros
Nivel: Medio.
Aquí os dejamos el TRACK GPS de Wikiloc con los datos de la ruta.
Cómo llegar
Seguir las indicaciones del GPS hasta la posición marcada en el mapa de aquí abajo, ya que es difícil explicar donde está si no eres de Alcoy.
Pingback: Ruta de los Buitres de Alcoy: Projecte Canyet - Planea Moverte
Cómo ves está ruta para niños de 8 años? Gracias
Hola! Pues el tramo con más dificultad es el que sube a las buitreras. Ahí si que es un poco más exigente… el resto si se puede hacer tranquilamente. Un saludo!