• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Esta ruta discurre por uno de los lugares más desconocidos de la Marina Baixa. Un precioso camino que discurre entre viejas masías y zonas de cultivo, muy poco frecuentado. Un verdadero remanso de paz en el interior de la comarca. En unas 4 horas de camino y más de 12 km, solo nos encontramos una pareja extranjera (y era domingo). Un camino que sale del valle de Sella, nos adentra en el Barranc de l’Arc y volveremos por La Sirvienta, teniendo unas vistas espectaculares de Els Castellets y el Puig Campana.

Ruta por el Barranc de l’Arc (Sella-Benimantell) 

Longitud y duración
Moderada (12,7km, 4-5h)
Dificultad
Media (650m de desnivel)

Partimos del Refugio de la Font de l’Arc, en Sella. Lugar muy frecuentado por los escaladores, gracias a las numerosas paredes que podemos encontrarnos en este entorno para la práctica de este deporte.

Seguiremos, en principio el PR-CV 9, dirección Benimantell, por una pista de tierra que nos hará disfrutar de las paredes de El Diví El Divino  a nuestra izquierda y una frondosa umbría a la derecha cubierta por una densa pinada. Por el camino nos encontraremos numerosas masías abandonadas y otras restauradas, un lugar donde reina el silencio y la tranquilidad.
 
Una casa en ruinas con una olivera de porte elevado y un tronco impresionante nos da la bienvenida a Cases de l’Arc, un conjunto de casas en ruinas/restauradas en medio de la nada.
barranc de l'arc sella

El camino sigue en la misma dirección, sin pérdida alguna, siguiendo las marcas del PR y contemplando las maravillosas vistas que hay en esta zona. Pasaremos alguna que otra masía como La Bodegueta (muy bonita, pero abandonada) hasta llegar a un cruce. A nuestra izquierda, la cuesta de la muerte (que nos llevaría hasta el Pas del Comptador) y a nuestra derecha, un camino llano entre pinos, elegimos este último.

A partir de aquí, comienza a subir un poco el camino y se vuelve un poco más exigente. Tenemos que coger un poco de altura para poder pasar por el collado hacia el otro valle, llamado La Sirvienta o Sirventa.

Pas del Goleró

El camino, se convierte en sendero y comienza de nuevo a bajar hacia el valle. Para bajar a él, tendremos dos opciones. La primera y más cómoda es dirigirnos hacia la casa de Sirventa, donde podemos tomar un té o café (o eso reza un cartel en su entrada). La segunda, la que elegimos nosotros, es bajar por el Pas del Goleró, un paso impresionante y bastante bien adecuado, por un collado muy estrecho, que nos llevará hasta lo más profundo del valle.
barranc de l'arc sella

Justo antes de bajar, a nuestra derecha se abre un sendero que nos dejará disfrutar de una de las mejores vistas que podrás tener en la comarca.

Tras pasar por este estrecho hueco en la roca (aunque muy bien adecuado), llegaremos a una pinada en la que el camino ya no es muy claro, así que deberemos dejarnos guiar por nuestra intuición y hacer zig-zag hasta llegar a una bonita casa, por la que tendremos que pasar para seguir hacia la pista forestal de abajo del valle.

Llegaremos, por tanto, a la pista forestal que usan los escaladores para acercarse a la pared, y pronto veremos una puerta de hierro que prohíbe el paso a los coches. Justo tras pasarla, giraremos a la derecha, para volver al inicio de la ruta. Aquí el camino ya no tiene pérdida, si seguimos esta pista de tierra llegaremos hasta el refugio, donde dejamos el coche.

barranc de l'arc sella

Track GPS

Como es habitual, os dejamos el TRACK GPS para que podáis seguir nuestros pasos. 

Powered by Wikiloc

Cómo llegar 

Tenemos que dirigirnos hasta el refugio de la Font de l’Arc. Para ello, hay que ir al pueblo de Sella, y antes de entrar, una señal marrón nos indica «Barranc de l’Arc» hacia la derecha. Seguiremos la carretera hasta que se convierte en pista. Justo ahí se encuentra el refugio y una zona amplia para dejar el coche.

Deja una respuesta