La Cala Barraca Cala del Portitxol en Jávea es una de las calas más bonitas de la provincia de Alicante y de las más fotogénicas de la costa gracias a las casitas de pescadores situadas en la orilla de la misma.
 
Se encuentra entre el Cap Prim y el Cap Negre, y se puede acceder a ella en coche o andando desde la Cruz del Portitxol siguiendo el SL-CV 97. Aunque en verano puede ser un poco matador el camino, sobre todo el de vuelta.
 
Es una de las playas más conocidas del litoral de Xàbia por lo que su acceso se encuentra controlado en los meses de verano y la ocupación es muy alta.
cala del portitxol

Parking Cala del Portitxol Verano 2023

El Ayuntamiento de Xàbia controla el acceso a la cala, con lo que si la visitas este verano, ve pronto o no podrás aparcar. Además, este año se paga una tasa de 9€ por vehículo por aparcar en la Cala del Portitxol. Solo se puede aparcar en las zonas habilitadas para ello y hay gente vigilando que nadie deje mal el coche. En el momento que hay plazas libres, dejan pasar algún coche.

Esto es un inconveniente para ir a esta playa pero actualmente estas playas están algo masificadas gracias a la publicidad que se hace de ella en redes sociales.

Otro de los inconvenientes es que es de grava o bolos (de piedras, para entendernos) por lo que no recomendamos ir con niños. A no ser que le guste este tipo de playas (castillos en la arena no van a poder hacer).
 
Eso si, para hacer snorkel es una de las mejores playas que puedes ir. Los estratos de roca que encontramos hundidos en la parte sur de la playa, parecen arrecifes y calles submarinas por las que perderte buscando erizos, peces, pulpos y cangrejos.
 
Dispone de socorrista, hamacas y sombrillas, y un par de restaurantes donde comer. Uno de ellos bastante conocido, ya que suele salir en películas, anuncios y demás. Y te anima el día y la tarde con su música a todo volumen, por lo que si quieres ir a relajarte, esta no es tu cala.
 

La Cala Portitxol, la cala de las puertas azules

Es una de las calas más de moda, gracias a las casitas blancas con puertas azules, que triunfan en redes sociales como Instagram. No te puedes ir de esta cala sin tu foto en una de estas puertas. Aunque son puertas de casas que tienen dueño y suele haber gente dentro, por lo que intenta no molestar a los vecinos.
Cala del Portitxol Jávea Xàbia

La Isla del Portitxol, un lugar por descubrir

Justo enfrente se encuentra la Isla del Portitxol, de gran importancia botánica y arqueológica. Se puede llegar a ella nadando, aunque es peligroso porque hay paso de muchas embarcaciones o motos de agua, por lo que recomendamos ir en kayak, tabla de paddlesurf o en barco.
 
Dentro de ella, encontraréis una piscina natural (algo oculta si no sabéis dónde está) y unas cuevas muy interesantes.
 
Si no conseguís aparcar en esta playa, podéis acercaros a la Cala Granadella. Aunque también está restringido el paso a vehículos en los meses de verano.
 
Otra opción es la Cala Sardinera, situada bajo el Cap Prim. Aunque también está complicado aparcar y hay que bajar por el campo, con lo que el acceso es complicado.
isla del portitxol

Cómo llegar a la Cala del Portitxol o Cala Barraca

Para llegar a la Cala del Portitxol solamente tienes que seguir la Carretera del Portitxol y abandonarla justo donde indica el acceso a la cala. Tendrás que bajar por una urbanización repleta de chalets de lujo hasta llegar hasta casi pisar las rocas de la cala. Eso si no es verano y te tocar pasar el control y pagar por ello previamente.

 
 

Esta entrada tiene 4 comentarios

Deja una respuesta