La costa de Xàbia es una de las más escarpadas de la Comunidad Valenciana y gracias a ello se puede hacer la Ruta por los Miradores de Jávea. Además, podemos encontrar fabulosas playas como la cala Granadella o la Cala del Portitxol, dos de las más famosas y bonitas de la Costa Blanca. Y también numerosos acantilados desde los que observar el inmenso mar Mediterráneo.
En esta ocasión os traemos una ruta en coche. Y es que para poder visitar los 15 miradores de esta ruta, vas a necesitarlo sí o sí, ya que hay mucha distancia entre ellos.
Comenzaremos de norte a sur, aunque tu puedes hacerla como quieras. Recomendamos hacer unos cuantos, pero no todos, ya que son demasiados. Pero nosotros te vamos a enseñar todos los que hay y algunos consejos.
1. Els Molins
Para llegar hasta este mirador, tendréis que dirigiros hasta el Cap de Sant Antoni y salir por una pequeño camino de tierra que sale justo desde el antiguo monasterio Jerónimo, el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles. Al final del camino de tierra, nos encontraremos unos antiguos molinos de viento, de hace más de 300 años, desde los que tendremos unas vistas muy buenas del casco antiguo de Xàbia.
2. Cap de Sant Antoni
Si seguimos la carretera que nos lleva al faro, podremos parar en varios sitios para disfrutar de las vistas de la bahía de Xàbia. Desde aquí, el atardecer es impresionante.
Mirador del Cap de Sant Antoni |
3. Punta de l’Arenal
Este mirador ya se encuentra a nivel del mar, en la playa del Arenal, no es muy espectacular, por lo que podéis saltaros su visita.
4. Séquia de la Nòria
En este lugar, podremos admirar una obra de la época romana. Un antiguo canal excavado en la piedra tosca, utilizado para que el agua del mar entrase en los saladares hace miles de años.
5. Cala Blanca
De este lugar, tenemos un post en el blog dedicado a ello, ya que es una zona con algunas calitas de difícil acceso, y por ello, bastante tranquilas, ideales para la práctica del snorkel.
Cala Blanca |
6. Caletes
Desde la anterior cala, sale un pequeño sendero por la montaña que nos lleva hasta la parte más alta de ésta. Desde aquí, tenemos una buenas vistas a todas esas pequeñas calas que salpican la costa.
7. Creu del Portitxol
Si seguimos hacia el sur, por la carretera del Portitxol, nos llamará la atención una cruz, a la izquierda, situada en una curva muy pronunciada. Podemos parar en el arcén de la carretera y admirar las bonitas vistas de los acantilados. Pero si aún quieres explorar más, os animamos a que bajéis hasta el Cap Prim, desde el que tendréis mejores vistas, así como acceso a una de las playas más tranquilas de Jávea, la Cala Sardinera.
Vistas desde el Cap Prim |
8. L’Illa
El siguiente mirador, se encuentra un poco más adelante. Seguiremos por la misma carretera, pero nos saldremos a la izquierda, hacia la Cala Barraca o Cala del Portitxol. En lugar de llegar hasta abajo, nos saldremos por un camino a la derecha (está indicado) para poder tener unas vistas muy buenas, tanto de la playa como del Cap Negre, desde las alturas.
Cala Barraca o Cala del Portitxol (Xàbia) |
9. La Falzia
Volvemos de nuevo a la carretera del Portitxol, para volver a salirnos a nuestra izquierda, hasta llegar al siguiente mirador. Está bastante cerca del otro, por lo que las vistas son bastante parecidas, así que os recomendamos ir solo a uno de los dos.
10. Mirador del Cap Negre
Para llegar a este, hay que desviarse un poco más y desde aquí, entre pinos, podremos ver todo aquello que hemos visto hasta ahora desde el resto de miradores.
11. Cap de La Nao
Llegamos al cuarto cabo de Jávea, el mas oriental de la costa alicantina. Aquí, podremos dejar el coche en las inmediaciones del faro y dar una vuelta o tomarse algo en alguno de los restaurantes con mejores vistas del mediterráneo.
12. Pesqueres
El siguiente mirador se encuentra muy cerca de este último. Volveremos a salirnos de la carretera principal, por una urbanización para llegar hasta el final de ella. Dejaremos el coche donde no moleste a ningún vecino multimillonario de la zona, para poder contemplar las vistas de los acantilados donde se sitúan el faro, así como el millar de urbanizaciones que puebla toda la costa de Xàbia.
Vistas al faro desde el mirador de Pesqueres |
El nombre de este mirador se debe al arte de pesca que antiguamente utilizaban los habitantes de la zona. Se descolgaban por cuerdas por estos acantilados (de locos pensar que alguien pueda hacer eso hoy en día), para poder capturar los manjares que habitan bajo estas moles de roca.
Desde aquí, también podemos ver la Isla del Descubridor, o l’Illa del Descobridor.
13. Ambolo
Desde este mirador, vamos a tener unas bonitas vistas de la cala prohibida de Jávea o también llamada la cala oculta. Y es que no encontrarás información oficial de esta playa en ningún lado, ya que está clausurada por riesgo de desprendimientos. Sin embargo, es una de las playas más conocidas y aclamadas de la costa alicantina, por su belleza y sus aguas azules.
Cala Ambolo |
Desde aquí podemos bajar a la Cova del Llop Marí, por un empinado camino que no recomendamos, ya que luego da mucha pereza subir. Mejor hacerlo por mar. Aquí puedes ver cómo.
14. Castell de la Granadella
Este es el único al que no se puede hacer en coche. Para llegar hasta el, tendrás que hacer una bonita caminata que parte desde la famosa playa de la Granadella y que nos lleva hasta las ruinas de un antiguo castillo situado en el promontorio sur de la cala.
Cala de la Granadella |
15. Granadella
Por último, llegamos al único mirador desde el que no vamos a tener unas vistas del mar, si no del bosque, o de lo que queda de él. Puesto que las vistas que tendremos desde aquí, es al Parque Forestal de la Granadella, que ardió hace unos años, pero que poco a poco se va recuperando y que ya ha conseguido volver a teñirse de verde.
Mapa de los 15 miradores de Xàbia
Aquí os dejamos un mapa con la localización exacta de cada uno de los 15 miradores de Jávea, para que podáis llegar a ellos sin problema alguno con el GPS de vuestro móvil.
Pingback: Els Molins de la Plana del Montgó (Xàbia/Jávea)