Las mejores calas de Alicante

 

Empieza el verano y ya dejamos a un lado las rutas por la montaña. El calor aprieta y es arriesgado hacer etapas a pleno sol por la montaña, sobre todo aquí, debido a la poca agua que circula tierra adentro. Así queos vamos a enseñar las mejores calas de la provincia de Alicante.

 
Así que os traemos las 7 mejores calas de la provincia (a nuestro gusto). Seguramente hayan más y mejores, pero aún no hemos ido!
 

1. Cala de La Granadella (Jávea/Xàbia)

 
Para mi y para muchos, la playa más bonita de nuestra provincia. Se encuentra en Jávea (Xàbia), al sur del Cap de la Nao y rodeada de un entorno natural precioso.
 
Cuenta con todos los servicios (socorrista, hamacas, sombrillas, kayak…) además hay varios restaurantes y aparcamiento algo escaso que en verano se soluciona con un tren gratuito que te baja hasta ella.
 
Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ.

2. Cala del Moraig (Poble Nou de Benitatxell) 

 
Otra de las playas situadas en un entorno natural y cerca de la anterior. La Cala del Moraig se encuentra en Poble Nou de Benitatxell. Su acceso es más complicado ya que hay que subir a la Cumbre del Sol y si no tienes suerte aparcando te tocará subir una empinada cuesta.
 
También de piedras, necesitarás escarpines si no quieres que tus pies sufran.
 
Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ
 

3. Playas y calas de Tabarca

 
 
Uno de los sitios preferidos por los alicantinos es, la isla de Tabarca. Y no hay duda de por qué. Si nos alejamos de su principal playa, llena de hamacas, sombrillas y gente a punta pala. Podemos refrescarnos en alguna de sus numerosas calas, con menos ocupación, más bonitas y tranquilas. 
 
Sin lugar a dudas, una excursión que hacer cada verano para pasar todo el día.
 
Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ.
 

4. Cala Blanca (Jávea/Xàbia)

 
 
Un bonito paseo por el litoral te llevará a esta tranquila cala, con aguas calmadas y cerca del pueblo de Xàbia. Tiene poco sitio para poner tus bártulos pero estás un entorno bastante natural.
 
Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ.
 

5. Cala Ambolo (Jávea/Xàbia)

 
 
La abrupta orografía de la Marina Alta nos deja calas preciosas, en entornos naturales y con aguas cristalinas.
 
En este caso, el acceso es bastante complicado y hay que andar bastante para llegar a ella. Además, se trata de una playa clausurada por peligro de desprendimientos, por lo que su acceso está prohibido, aunque la gente hace caso omiso a esto. Puedes llegar en kayak desde la playa de la Granadella.
 
Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ.
 

6. Cala El Racó (Calpe/Calp)

 
 
Esta es la cala más pequeña de todas las que hemos visto y, seguramente, la que mayor ocupación tiene de todas.
 
Es la única cala que conozcamos que tiene un sendero marino. De manera que, equipados con nuestras gafas y tubo, podemos seguir un itinerario (con paneles informativos) para conocer la fauna y flora de nuestros fondos marinos.
 
Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ
 

7. Cala del Bol Nou (Villajoyosa/La Vila Joiosa)

 
 

La playa del Bol Nou se encuentra en La Vila Joiosa. Se trata de una de las muchas playas de este municipio situado en la Costa Blanca (Alicante).

Es una playa de unos 200 metros de largo y unos 30 de ancho, que como podemos ver en la imagen, es de piedras, aunque tiene algo de arena también. La principal belleza de esta cala es que se encuentra cerrada por un acantilado.

 

Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ.

Estas también son las mejores calas de la provincia de Alicante

Hay algunas que se han quedado fuera de la lista como las numerosas calas de La Vila Joiosa (Playa del Torresel Racó del Conill,  La Caleta, El Paradís, el Xarco…), solo con las playas de este pueblo tenemos para un post.

La Caleta (Villajoyosa)

Y otras como la Cala del Metge (El Albir) o la Playa del Mascarat (Altea). También bastante conocidas son la Cala Almadrava y el Tio Ximo, en Benidorm, situadas en pleno Parque Natural de Serra Gelada. 

Cala del Metge (El Albir)
Otra de las calas a destacar de Calpe, sería la de los Baños de la Reina, debido a su singularidad (galerías excavadas en las que entra y sale el agua y por las que es un placer bucear). Y otra muy parecida, con el mismo nombre, los Baños de la Reina en El Campello.
 
Baños de la Reina (Calpe)
Baños de la reina (El Campello)

Además, en Xàbia/Jávea tenemos alguna más como la Playa del Portitxol o la cala Sardinera, situadas en el Cap Prim.

Cala Sardinera

Hasta aquí, las que para nosotros, son las mejores calas de la provincia de Alicante. Aquí os dejamos la lista de todas las playas y calas que hemos visitado y os animamos a que propongáis vosotros las que más os gusten. Seguro que hay alguna que no conocemos y que nos encantaría ir!

 

Esta entrada tiene 11 comentarios

  1. Como bien decimos al principio de la entrada…

    "Seguramente hayan más y mejores, pero aún no hemos ido!"

    No las conocemos aunque nos gustaría… por eso decimos que nos propongáis! Me las apunto.

    Un saludo!

  2. Anónimo

    Cala llobella en Benissa, aprovechar y visitarla por qué ahora quieren construir ��
    Cala pinets también tiene su encanto.
    O la del Baladrar, todas en Benissa .

  3. La conocemos! Aunque fuimos en fechas no aptas para el baño y no estaban muy bonitas… pero seguro que pronto volveremos y estarán en el Blog.
    Un saludo y gracias!!

Deja una respuesta