Ruta
Pont de l’Arc
La ruta parte del Pont de l’Arc, un antiguo puente medieval situado al norte del pueblo de Agost. Se construyó para poder llevar agua desde la Font de Les Tabaires hasta el pueblo de Agost.El Templo o Alcavó
A lo largo del recorrido pudimos disfrutar del vuelo de numerosas aves como las chovas piquirrojas, algún cernícalo y una gran rapaz. Al tratarse de un barranco que en ocasiones lleva algo de agua, se encuentra repleto de vida.
Tras esto, tendremos que salirnos del barranco por el que vamos, hacia la derecha, siguiendo otro barranco. Es importante seguir las marcas (y el track) y no seguir por el Barranc Blanc como hicimos nosotros, ya que tuvimos que salvar una presa e ir campo a través durante bastante parte del recorrido).
El Ventós
Las vistas a la vecina Sierra del Maigmó son espectaculares. Se puede ver hasta el vértice geodésico del mismo, incluso si hay gente en la cima. También vemos desde aquí la Sierra del Cid o la Penya Migjorn de Xixona.
A partir de aquí, tenemos dos opciones, volver por el mismo camino o bajar por el lado contrario y seguir por la cresta o cordal de la sierra. Aunque nosotros la vuelta la realizamos por el mismo camino. Eso si, cuando llegamos a la presa, decidimos no seguir por el barranco, por lo que la cruzamos y seguimos por sendas, caminos y carreteras hasta el puente donde dejamos el coche.
Track GPS de la ruta a El Ventós
Aquí os dejamos el track que nosotros seguimos y que recomendamos que sigáis puesto que hay muchas variantes en esa sierra y a veces es complicado saber cuál es la mejor opción.
Cómo llegar
Aquí os dejamos el punto exacto dónde podéis dejar el coche para comenzar la ruta.
Pingback: El Templo, el enorme túnel excavado en la roca en Agost