Tras las lluvias de estas semanas, los acuíferos, ríos y embalses están a tope, por lo que muchas ramblas que suelen estar secas, rebosan vida. Esto hay que aprovecharlo, así que aquí os recopilamos los saltos o cascadas de la provincia de Alicante, para que podáis visitarlas antes de que se sequen de nuevo. 

Si quieres saber cómo llegar y cómo es la ruta en cada una, solo tienes que pinchar en el título y tendréis toda la información. 

1. Las Fuentes del Algar 

Si pensamos en cascadas, este es el principal sitio donde podéis ver saltos de agua durante todo el año, incluso en verano, cuando todo está seco. Esto se debe a que es un lugar muy turístico y en épocas más secas se extrae agua y se recircula para que siempre baje agua por aquí. Tras los temporales, el acuífero explota y baja agua por cualquier lado, incluso por las escaleras y puentes de obra que hay. 

En verano la entrada es de pago, pero el resto del año puedes acceder de forma gratuita. 

2. El Salt de Bolulla 

Su hermana pequeña. Esta cascada no deja indiferente a nadie. Sufrió un boom hace un par de años debido a las redes sociales y a que en verano siempre suele estar seca y nadie iba allí. Sin embargo, tras fuertes lluvias, este estrecho conocido como el Estret de les Penyes rebosa de agua y sale con mucha fuerza. Su acceso es algo complicado ya que no está adaptado como en el caso de les Fonts de l’Algar. 

3. Gorg del Salt en Barranc de l’Encantà (Planes)

Nos vamos al interior de la provincia de Alicante a visitar un lugar mágico. La ruta comienza en una gran poza bañada por el Salt, que en épocas de lluvia baja con mucha agua pero que el resto del año suele llevar un caudal bastante tímido aunque casi nunca llega a secarse. Otra ruta para toda la familia y para poder disfrutar durante todo el año. 

barranco de la encantada
barranco de la encantada

4. El Salt de Benilloba 

Otra de las cascadas de la provincia de Alicante más bonitas, se encuentra en el pequeño pueblo de Benilloba. Al lado de un antiguo molino en ruinas. Un breve paseo de pocos minutos y apto para toda la familia nos acerca a este precioso lugar digno de disfrutar durante todo el año. 

Salt de Benilloba
Salt de Benilloba

5. La Ruta del agua de Sella 

Una de las rutas más completas, donde veremos fuentes emanando agua, pozas, saltos, acequias y cascadas junto al bello pueblo de Sella, en el interior de la provincia. Un ruta donde los más pequeños se lo pasarán en grande disfrutando de la naturaleza en estado puro. Tras los temporales el Salt de Sella baja con más agua que nunca. 

Salt de Sella
Salt de Sella

6. Salto o cascada de Fleix (Barranc de l’Infern)

Una impresionante cascada de 65 metros de altura que vierte sus aguas al temido Barranc de l’Infern. Una de las rutas más duras de la provincia, por eso se le conoce como la Catedral del Senderismo. Poca gente conoce esta cascada y es que solo sale unos días al año, ya que tiene que llover mucho para que baje agua. De normal está seca y nadie repara en que por ahí alguna vez pueda bajar agua. 

EXTRA. La cascada de la Presa de Isbert

También podéis visitar la presa de Isbert, situada también en el Barranc de l’Infern y que cuando llueve mucho se desborda dejando imágenes impresionantes. 

Salt de Fleix
Salt de Fleix. Foto cedida por Rober (@rozaca4)
Salt de Fleix
Salt de Fleix. Foto cedida por Rober (@rozaca4)

7. El Salt de Alcoy 

Una espectacular cascada de 70 metros de altura que aparece tras épocas de lluvia o deshielo, cuando nieva en Mariola. El acceso es bastante fácil desde la propia ciudad de Alcoi, gracias a que la Vía Verde de Alcoy pasa muy cerca de él. 

Salt de Alcoy
Salt de Alcoy. Mariola nevada al fondo

8. El Salt de Alcoleja 

Desconocido para nosotros hasta hace unos días, esta concatenación de cascadas nos dejó sin palabras. Su acceso es algo complicado y apenas lo conocían los del pueblo, pero ahora puedes llegar gracias a nuestras indicaciones. Nosotros accedimos prácticamente desde el pueblo de Alcoleja, subiendo por el barranco y disfrutando del agua bajando con mucha potencia. Agua que proviene de la Font de l’Arbre, situada en la Sierra de Aitana

9. Pantano de Elche 

Durante todo el año podéis disfrutar del agua cayendo por las paredes de la presa del pantano de Elche. Recibe las aguas del río Vinalopó, uno de los pocos ríos permanentes de la provincia de Alicante, por lo que siempre baja agua por esta cascada. Una bonito paseo hasta su presa y el embalse para toda la familia. 

Pantano de Elche
Pantano de Elche

10. Pantano de Tibi 

Muy parecido al anterior, prácticamente con agua todo el año. El embalse de Tibi, el más antiguo de la provincia, siempre está lleno, pero en épocas de lluvia este salto de acentúa. Otra bonita ruta, muy sencilla, para los más pequeños de la casa, donde disfrutar de un precioso día en la naturaleza y aprender un poco más sobre nuestro patrimonio hidrológico. 

Pantano de Tibi

Deja una respuesta