En el interior de la provincia de Alicante, encontramos la Ruta del Agua de Bolulla. Una ruta muy poco conocida que ha puesto en valor este pequeño pueblo y que pasa por una fuente muy bonita, un azud y un viejo molino.

Una ruta cortita, sin desnivel ni dificultad, apta para toda la familia y para perros, en la montaña alicantina. 

Datos de la Ruta

Longitud y duración
Corta (1,70km, 30 min)
Dificultad
Muy fácil (sin desnivel)

Podemos dejar el coche en la carretera que hay al otro lado del río. La ruta comienza al final de esta calle, donde empieza el camino de tierra. Está indicado, por lo que no tiene pérdida. Aún así, al final del post tenéis el track de Wikiloc para que no os perdáis ningún detalle. 

Lo primero que vamos a ver es la Font de Renyinoyosa o Font dels Xorros. Que ahora mismo (abril de 2022) está espectacular gracias a las últimas lluvias. Para poder pasar al otro lado de la misma y seguir la ruta, tuve que descalzarme. El agua rebosa por encima del murete que retiene el agua y sigue su curso río abajo. 

Font dels Xorros o Font de Renyinyosa

Seguiremos el camino y nos encontraremos una puerta con un candado que suele estar abierta. A la izquierda, un pequeño acueducto que desvía las aguas del Azud al lavadero municipal y a las huertas del otro lado del río. 

Tras esto, un breve recorrido por un sendero con una valla de madera nos lleva hasta el Assut. Un azud que desvía las aguas hacia el acueducto y la Font dels Xorros. Ahí, las bolulleras recogían el agua para abastecimiento humano. 

Assut de Bolulla

El Molí de Bolulla 

Nuestro camino sigue por un sendero de tierra y deberemos cruzar un pequeño arroyo que no suele llevar agua, pero en esta ocasión bajaba con mucha agua. 

Tras esto, veremos los restos del antiguo Molino de Bolulla o del Sisteret, que estuvo en funcionamiento hasta el siglo XX. Se trata de un molino harinero que utilizaban tanto los labradores de Bolulla como los de Tárbena, el pueblo más cercano. Este molino, se abastecía del agua del río Bolulla que se desviaba por una acequia que sale del Assut del Molí. Este agua va a parar a una gran balsa situada justo encima del molino y que siempre tiene agua. 

El agua caía con fuerza desde esta balsa hacia las ruedas que accionaban las muelas que servían para moler el trigo y el maíz. Un sistema que se usaba en numerosos lugares de la provincia como el Molí del Salt de Benilloba o el Molinar de Alcoy

Balsa del Molí de Bolulla

La ruta termina aquí, en la carretera. A partir de aquí, nos daremos la vuelta y disfrutaremos del mismo recorrido a la inversa. Una de las cosas buenas de las rutas lineales es que, aunque pases por el mismo lugar, el paisaje es distinto. Y además, te permite volver a disfrutar de sitios que ya pasaste desde otro punto de vista. 

Cómo llegar a la Ruta del Agua de Bolulla

Aquí os dejamos el lugar donde podéis dejar el coche, siempre sin molestar la entrada y salida de ningún camino. 

Track GPS 

Como ya hemos dicho anteriormente, la ruta no tiene pérdida pero aún así, os dejamos el track para que podáis guardar la ruta para más adelante y tenerla en vuestro Wikiloc. Os animamos también a seguirnos, así no os perderéis ninguna ruta nueva. 

Powered by Wikiloc

Deja una respuesta