Muy cerca de la Cascada de Bercolón, nos encontramos este precioso paraje situado en las hoces del río Turia, conocido como La Tosquilla

Hablamos de unas piscinas situadas en plena naturaleza. Estas piscinas fueron en su día una piscifactoría que hoy en día está en desuso. Ahora es el humano el que se baña en ellas para refrescarse en el interior de Valencia

 

la tosquilla

Ruta a La Tosquilla

La ruta hasta este lugar es muy corta, apenas 1 km desde el parking donde dejaremos el coche. Nosotros la hicimos junto a la ruta que nos lleva a la Cascada de Bercolón

Longitud y duración
Corta (2km, 1 hora)
Dificultad
Fácil (pista forestal sin desnivel)
la tosquilla

En este lugar, existió un molino fluvial para moler grano de cereal. Utilizaba la energía cinética del agua del río, que era almacenada en una balsa, para mover sus mecanismos. 

Actualmente solo queda parte de la balsa y algunos restos del molino. Posteriormente, se reconvirtió en piscifactoría

La Tosquilla, una piscifactoría abandonada 

Aprovechando el agua que emana de la montaña antes de llegar al río Turia, se realizaron una serie de piscinas. Estas piscinas van dejando el agua caer de una a otra. Están colocadas de forma escalonada, de manera que el agua va pasando por toda ellas hasta llegar al río. Hoy en día, la gente usa estas piscinas para darse un baño y refrescarse en los meses más calurosos. 

Si bien es cierto, la mayoría de ellas tienen bastantes restos de plantas y algas en su interior, por lo que el agua, pese a ser cristalina, no invita mucho al baño. 

La zona de baño recomendada se encuentra abajo del todo, donde encontramos varias piscinas juntas. Aquí, podemos observar como el agua está mucho más limpia en la primera y muy sucia en la última, como si fuera degradándose. 

Esto ocurre por que aquí el agua se renueva constantemente, mientras que en el resto se queda más estancada, por lo que aumenta su temperatura y aumentan la proliferación de organismos en su interior. 

la tosquilla

Es una zona bastante bonita de visitar, ya que está perdida en medio de la nada y escuchas el agua correr por todos lados. Además, te puedes dar un baño si tienes calor. Un buen sitio para pasar el día, comer o merendar en un paraje natural. 

Track GPS 

Aquí os dejo el track para poder llegar sin problema hasta ellas, aunque no tiene pérdida. Es cuestión de dejar el coche donde os decimos a continuación y seguir el curso del río Turia aguas arriba por la pista de tierra. 

Como podéis ver en el track, nosotros primero visitamos Bercolón y luego fuimos a la Tosquilla. 

Powered by Wikiloc

Cómo llegar 

Os recomendamos dejar el coche en el párking de Bercolón e ir andando por la pista. Seguramente veréis coches en la misma piscifactoría por que se puede llegar con él, aunque la pista no esté en perfectas condiciones. 

Preferimos que no lo hagáis, puesto que queda muy feo llegar allí y encontrar coches casi metidos en las piscinas. Es un paraje natural, no un parking. Respetémoslo y hagamos el menor ruido y menos impacto

Masificación en la montaña

Hoy en día es imposible evitarlaTodo está en internet. Aunque este blog no existiera, hay muchos otros que han compartido este lugar antes que nosotros. Incluido el propio ayuntamiento o instituciones públicas. O simplemente echar un vistazo en Google Maps.  

Por no hablar de las empresas de turismo activo que se encargan de sacar dinero gracias a ello. No lo olvidemos, hay mucha gente que gana dinero gracias a estos parajes naturales. Empezando por los pueblos y la gente que vive en ellos, ya que cuanta más gente vaya, más gente gastará en restaurantes y supermercados. Además, de aquellos, como nosotros, que nos alojamos en casas rurales y hoteles solamente por ir a ver estos sitios que nos quedan lejos de casa. 

Nuestro objetivo es el mismo que el del primer día que empezamos a escribir este blog, hace más de 10 años. Promover el turismo rural y de montaña en una provincia o comunidad que parece que solo vive de sus playas (que también están masificadas gracias a la promoción continua de ellas). 

Y de esta forma, evitar el éxodo rural hacia la costa, que lleva sufriendo la Comunidad Valenciana en los últimos años, con varios pueblos en riesgo de desaparecer.  

Deja una respuesta