Situada en pleno Parque Natural de la Serra Gelada, la Cala de la Mina es una cala de rocas, bastante incómoda, pero con gran afluencia de embarcaciones, gracias a su cercanía al núcleo urbano de El Albir (Alicante). 

Para llegar a ella tendrás que sudar un poco, ya que se encuentra a unos 20-30 minutos de donde dejaremos el coche. La otra opción es alquilar/comprar un kayak, una tabla de paddle surf, un barco o una moto de agua y acercarte a ella por mar. Tardarás un poco menos pero es probable que el esfuerzo sea mayor (físico o económico). 

cala de la mina

Acceso por tierra a la Cala de la Mina 

Para llegar hasta ella por tierra, dejaremos el coche en el aparcamiento del sendero que nos lleva hasta el Faro del Albir (podéis ver la ruta al Faro del Albir aquí). Una de las rutas más famosas y transitadas de la Marina Baixa, vayas en la época que vayas. 

En un principio el sendero no tiene complicación alguna puesto que está asfaltado. Ya que es la carretera que se usaba para llegar hasta el faro antiguamente. Hoy en día se encuentra cerrada al tráfico a motor, por lo que solo verás gente paseando o en bici. 

El problema viene cuando tenemos que bajar por el campo hasta la playa. Entonces es cuando vienen muy bien la siguientes recomendaciones. 

  • Llevar zapatillas o calzado adecuado para caminar por la montaña. Nada de sandalias o chanclas ya que es probable que no lleguen vivas a la cala. 
  • Llevar escarpines o calzado acuático porque la cala no es de arena, si no de rocas y bastante grandes. Por lo que entrar al agua es muy complicado. 

 

camino del faro del albir

Antiguas minas de ocre 

El sendero para bajar a la cala está indicado como «minas de ocre». Y es que para llegar a la cala de la Mina, deberemos pasar por unas antiguas minas de ocre que se conservan en estado ruinoso desde hace más de 100 años. Es algo peligroso entrar en ellas, por lo que no se recomienda su acceso.  

Este ocre se extraía para utilizarlo como colorante en pinturas entre otras cosas y se exportaba por el mar. De ahí que podamos ver los restos de las vías por donde iban las vagonetas que transportaban el mineral. 

minas de ocre

Como ya hemos dicho anteriormente, es muy frecuente ver numerosas embarcaciones de recreo en esta cala. Ya sea barcos y motos de agua como kayaks y tablas de paddle surf que se acercan desde la Playa del Albir. En nuestro caso, la mayoría de veces el acceso lo hacemos por mar, para evitarnos un golpe de calor, ya que las sombras brillan por su ausencia en verano en esta parte de la sierra. 

Como es evidente, la Cala de la Mina no tiene ningún tipo de servicio, totalmente virgen y si nos pasa algo no tenemos muchas vías de escape. 

cala de la mina
cala de la mina

Cómo llegar a la Cala de la Mina 

Como ya hemos dicho anteriormente, si vamos andando, lo mejor es dejar el coche en el parking del inicio de la ruta al Faro del Albir. 

La Cala del Metge

Otra de las calas cercana a la Cala de la Mina que podemos disfrutar en este entorno natural, es la Cala del Metge. También se accede desde el aparcamiento del Faro del Albir, aunque está mucho más cercana a este. En este post te indico cómo llegar. 

cala del metge

Recomendaciones para tu visita 

  • Estas dos playas se encuentran dentro del Parque Natural de la Serra Gelada. Por lo que no se puede hacer fuego, tirar colillas o dejar basura. Y Tampoco se puede acampar
  • Ninguna tiene servicios mínimos y cualquier problema, tendrán que venir a rescatarte por tierra o por mar. 
  • No tienen acceso fácil, por lo que extrema las precauciones. 
  • Lleva agua y comida de sobra. Nunca se sabe lo que puede pasar. 
  • Lleva calzado adecuado. Su acceso es complicado y necesitas zapatillas (si son de montaña mejor). 
Y seamos respetuosos con el medio ambiente y con los demás. Por favor, deja el altavoz, la música y los ruidos en tu casa. Y la basura te la lleváis de vuelta, que pesa menos que cuando la traias. 

Deja una respuesta