¿Habías pensado pasar tus vacaciones en la provincia de Castellón y todavía no sabes dónde? Pues la comarca de Espadán-Mijares es un lugar que no te puedes perder.

Su cercanía a la Sierra de Espadán permite la práctica de diversas actividades, destacando las opciones de senderismo, cicloturismo, escalada, espeleología y barranquismo. Por su parte, su ubicación estratégica a orillas de los ríos Mijares y Chico, así como del pantano de Sitjar, facilitan llevar a cabo actividades acuáticas como kayak, paddle surf, rafting, espeleología acuática y rutas interpretativas, además de ofrecer un sinfín de pozas y piscinas naturales de gran belleza donde bañarse.

espadán-mijares

Los cursos fluviales y las láminas de agua son una constante en Espadán-Mijares, donde casi todos los municipios ofrecen la posibilidad de bañarse en zonas de gran belleza acuática. Una de las más espectaculares es el Pozo Negro, en Fuentes de Ayódar, aunque otras localidades como Argelita, Ayódar, Fanzara, Ribesalbes, Torrechiva y Vallat también gozan de pozas y piscinas naturales de aguas cristalinas que te dejarán con ganas de volver. 

Senderismo en Espadán-Mijares

Así mismo, los municipios de la Mancomunidad Espadán-Mijares cuentan con una gran variedad de rutas de senderismo y BTT, adaptadas a todos los gustos y niveles. Son de recorrido obligatorio el sendero a las trincheras de la línea XYZ, en Villamalur, la ruta al Castillo de Benialí, en Aín, el paso de la Escaleta, en Fanzara, la ruta a la Cova del Negre, en Ribesalbes, o el camino “Entre Ríos”, en Tales. Si buscamos una ruta más larga y moderada, no podemos olvidarnos de la ruta a Peña Saganta desde Espadilla. Este PR circular nos adentra en un silencioso paraje atravesando barrancos y senderos aéreos, ofreciendo una vista excepcional del Peñagolosa, la Sierra de Espadán y la Rambla de Ayódar. En cuanto a senderos de Gran Recorrido, la Mancomunidad ha estrenado recientemente el GR-333, que une todos los municipios de la zona en diferentes etapas. 

También son de reciente creación los Senderos de los Sentidos, ubicados en Aín y en Villamalur, dos senderos adaptados a la demanda familiar. Los caminantes ya pueden disfrutar de estas sendas circulares de corta duración y de dificultad media-baja. Además de una singular belleza paisajística, los senderos están ligados al uso de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto), hecho que otorga un valor muy atractivo para la práctica de senderismo en familia.

Turismo activo en Espadán-Mijares

Por todo ello, Espadán-Mijares se caracteriza por una gran variedad de alternativas para aquellas personas que desean realizar actividades de turismo activo. Si buscas una mezcla de diversión y naturaleza, las empresas Sargantana Aventura, Viu Natura y Nucs, pueden ser tu gran aliada durante tu viaje. Con ellos podrás llevar a cabo actividades de barranquismo, escalada, kayak, rafting, sup, espeleología y vías ferratas. Además, Alcudia de Veo alberga un circuito multiaventura de varios niveles para que tanto peques como mayores pasen un buen rato trepando entre árboles.

Pantano del Sichar

Artesanía tradicional en Espadán-Mijares

Si, además del deporte, te gusta conocer la artesanía tradicional de la zona, no dudes en visitar los estudios de cerámica de Tedor y J. Albalat J., en Ribesalbes, donde los maestros ceramistas te enseñarán el proceso de elaboración de estas piezas de alfarería. La cerámica, primero artesanal y artística y luego industrial, ha sido siempre la actividad económica principal de Ribesalbes. Su proximidad a dos grandes focos cerámicos de la provincia, Onda y Alcora, ha marcado la huella artística y ceramista de esta localidad desde que se fundó la primera fábrica en 1781. En esta zona también podrás visitar la Casa de la Baronía, un edificio señorial que acoge una importante muestra de piezas cerámicas, así como los molinos que recogen el agua y tahonas de barnices para obtener barro y las montañas de donde se obtienen las arcillas, indispensables para la cerámica.

Las posibilidades que encontramos en Espadán-Mijares con respecto a actividades de turismo activo son infinitas. Tanto en la web, https://visitespadanmijares.com, como en las Oficinas de Turismo encontraréis todas las opciones de senderos, rutas, deportes de aventura y empresas turísticas para hacer de vuestra escapada a Espadán-Mijares ¡un viaje inolvidable!

Plan de Dinamización y Gobernanza Turística Espadán Mijares

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta