Uno de los pueblos más bonitos de Alicante y de España, se encuentra en un precioso valle del interior de la provincia, hablamos de Guadalest. Una parada obligatoria en tu viaje a Alicante. Situado en un promontorio rocoso sobre el Valle de Guadalest, encontramos este pequeño pueblo que hoy en día vive exclusivamente del turismo.
También se le conoce como El Castell de Guadalest, su nombre oficial en valenciano y apenas tiene 243 habitantes.
Declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1974, el Castell de Guadalest se sitúa en un saliente rocoso que nos ofrece unas vistas increíbles del Valle de Guadalest.
La Villa, declarada Bien de interés Comunitario (BIC) consta del Castillo de San José y el Castillo de la Alcozaiba, ambos en ruinas, excepto la restaurada torre que domina el peñón. Ambos de origen islámico (siglo XI). También destaca la Casa Orduña, casa nobiliaria del siglo XVII donde podemos observar mobiliaria y decoración del siglo XIX.
La Iglesia parroquial del siglo XVIII, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Y la prisión, del siglo XII, situada en los bajos del ayuntamiento.
El Castell de Guadalest, el pueblo de los museos
Una de las características de este pueblo es que posee un gran número de museos, pese a los pequeño que es. Destacan el Museo de Microminiaturas, el Museo de Saleros y Pimenteros. Así como el Museo de Instrumentos de Tortura, el Museo Microgigante, el Museo de Belenes y Casas de Muñecas y el Museo Colección de Vehículos Históricos del Valle de Guadalest (situado fuera del pueblo). Como podéis ver, museos de todo tipo y para todos los gustos.
Además de esto, el pueblo cuenta con numerosos restaurantes, cafeterías y tiendas de souvenirs. Y también podemos ver algunos hoteles y casas rurales, por lo que prácticamente no vive nadie allí. Hoy en día es un pueblo puramente turístico. Si vais un día entre semana en invierno podéis estar completamente a solas callejeando por sus bonitas calles.
Si queréis más información sobre dónde comer, alojarte o qué ver, podéis visitar la web del ayuntamiento de Guadalest donde encontraréis toda esta informaición y mucho más.
El Valle de Guadalest
Y el pueblo no es solo bonito por sus calles, su castillo o su villa amurallada, si no por el entorno en el que está situado. Rodeado de las cimas más altas de la provincia, la Serrella, la Sierra de Aitana y la Serra de Aixortà. Si pincháis sobre cada una de ellas, podéis ver las rutas que hemos realizado en los alrededores de Guadalest.
A los pies del pueblo podemos observar el Embalse de Guadalest, con sus aguas turquesas, nos deja un paisaje espectacular. Una bonita ruta circular alrededor del mismo, nos permite disfrutar de este bello paisaje.
Aquí podéis ver la Ruta por el embalse de Guadalest completa. También os recomendamos visitar otros pueblos cercanos del valle como Beniardà, que también tiene una ruta al embalse que sale del propio pueblo o Benimantell.
Cómo llegar a Guadalest
Llegar hasta este pueblo es muy fácil. Cogeremos la CV-70 que parte de Benidorm y pasa por los pueblos de La Nucía, Polop de la Marina dirección Alcoy y llega hasta el pueblo de Guadalest.
El pueblo dispone de varios parkings (que en fin de semana y temporada alta son de pago). Por lo que no hay problema de aparcamiento.
Pingback: 5 lugares que ver en Beniardà (Alicante) | Más allá de la ciudad