Cuando pensamos en molinos de viento, siempre nos vienen a la cabeza los molinos de Castilla la Mancha, culpa de ello tiene Don Quijote. Sin embargo, en la provincia de Alicante, también podemos encontrar algunos molinos de viento como els Molins de la Plana.
Situados dentro del Parque Natural del Montgó, concretamente en Les Planes, muy cerca del Faro del Cap de Sant Antoni. Para llegar a ellos, deberemos coger la carretera que nos lleva hasta el faro y hacer una pequeña caminata hasta ellos por una pista asfaltada y una pequeña senda.
Historia de Els Molins de la Plana
Estos molinos están construidos entre los siglos XIV y XVIII. De forma cilíndrica, de unos 7 metros de altura y 6 de diámetro. Prácticamente todos son iguales, aunque hay algunos que están en terrenos privados y otros públicos.
Los públicos, fueron reformados hace unos años y hay algunos paneles que nos informan sobre la historia de ellos y nos dan a entender su funcionamiento y para qué servían.
En la planta baja de los molinos de viento de la Plana, se almacenaba el trigo y demás cereales. Y en la planta alta, se encontraba la bóveda donde se colocaban las muelas y la maquinaria que hacía moler el trigo. Hoy en día no se conserva nada de eso ya que no tienen ninguna función. Por lo que la mayoría están vacíos, sin techo y cerrados con llave.
Como todos los molinos, tenían unas aspas enormes que giraban gracias al viento, y aprovechaban esta energía eólica para moler el trigo y otros cereales para obtener harina, alimento básico de todas las casas en los últimos siglos.
Los Molinos de La Plana actualmente
Sin embargo, hay otros que están reformados, ya que ahora conforman viviendas. Y es que algunos de ellos, se encuentran en terrenos privados y los particulares los han restaurado, puesto techo, ventanas y puertas y ahora lo utilizan como vivienda.
Igualmente, no existen vallas altas ni nada que nos impida verlos desde el exterior y admirar su bonita estética. Aunque debemos ser totalmente respetuosos ya que puede haber gente viviendo en su interior y no debemos molestar. Por lo que no debemos traspasar ningún cartel ni ninguna valla por hacernos una foto.
Ruta de los Miradores de Jávea
Uno de los mejores momentos para visitar los molinos de la Plana es al atardecer. Los colores naranjas y las vistas al Montgó, así como al pueblo de Jávea, son fantásticas. Es por ello, que este lugar se encuentra dentro de la Ruta por los miradores de Xàbia, que ya publicamos hace unos años.
Desde aquí podemos divisar todo el pueblo de Jávea, las urbanizaciones, el puerto, y al fondo el Cap Prim.
En la web de Xàbia podemos hacer un tour virtual por Els Molins de La Plana de Xàbia, para aquellos que no quieran/puedan desplazarse hasta allí.
Cómo llegar a los molinos de Jávea
La forma más sencilla es dejar el coche en el punto limpio que hay en la carretera hacia el Faro del Cabo de San Antonio. Desde aquí, seguiremos el Camí dels Molins justo al otro lado de la carretera. Es una pista asfaltada que da acceso a diversas casas. Se puede aparcar un poco más adelante, en un par de sitios, aunque tienes que tener suerte de que no haya coches.
Ruta a Els Molins de la Plana
Aquí os dejo el track para que podáis seguirlo en vuestro móvil, aunque es un camino que no tiene pérdida. De esta forma podrás ver los 11 molinos sin dificultad.