• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura
Aunque suene raro para los que no son de Alicante, todos los años cae alguna una nevada (sino varias) en los picos más altos de la provincia. A lo largo de estos años, hemos podido realizar varias rutas por las cumbres de Alicante con nieve. Es por ello, que hemos podido recopilar las mejores rutas con nieve en Alicante
 

Aquí os dejamos algunos ejemplos y os damos algunas ideas para poder aprovechar este extraño paisaje que solo podemos contemplar unos pocos días al año y nos deja estampas propias del pirineo aragonés.

Si quieres saber más sobre cada ruta, solo tienes que pinchar en el título.

Rutas con nieve en Alicante

1. Ruta por la Sierra de Aitana 

La Sierra de Aitana es la más alta de toda la provincia (1557m). Es un seguro si queréis disfrutar de la nieve, porque es la primera que se cubre con un manto blanco, nieve mucho o poco.
 
La ruta más recomendada es la que parte de la Font de Partegat, en Benifato, ya que se encuentra al norte de la sierra, en la umbría. Por aquí suele entrar las borrascas y los espesores son más altos. Así que, aquí la nieve dura un poquito más que en el Port de Tudons, otro de los lugares que se llena de domingueros en busca de hacer su muñeco de nieve.
sierra de aitana con nieve

2. Ascensión al Montcabrer (Serra de Mariola)

La Sierra de Mariola es otra que suele cubrirse de blanco tras estos temporales de frío. Así que el ascenso a su pico más alto, el Montcabrer (1390m) es otra de las ideas que os damos.
 
En nuestro caso, el ascenso lo hicimos desde la Font de Mariola, pero también se puede hacer desde el pueblo de Agres y disfrutar de los neveros llenos de nieve.
montcabrer nieve

3. Sierra de Aixortà

La Sierra de Aixortà, es una cadena montañosa muy cercana a la Sierra de Aitana que suele llenarse de nieve cada año, al menos en su parte más alta.
 

Nosotros partimos del pueblo de Callosa d’en Sarrià con un solazo increíble y llegamos hasta uno de los picos de la Xortà, el Morro Blau (1125m). Aquí la nieve, la ventisca y la visibilidad no nos dejaron avanzar, pero nos dejaron fotos increíbles. Sin duda, una de las mejores experiencias en la montaña que hemos tenido.

aixortà con nieve

En los últimos años, es muy frecuente ver nevado este maravilloso Parque Natural. Su acceso es complicado, ya que la carretera suele cerrarse cuando nieva bastante, porque es peligroso acceder al Santuario. Desde aquí parten las rutas más conocidas. Pero podemos subir al Menejador (1352m) desde poblaciones cercanas como Ibi (Subida al Menejador desde Ibi) y disfrutar de la nieve en este precioso espacio natural.

font roja nieve
La Serrella, conocida también como el Pirineo Alicantino, cuando nieva, este apodo cobra todo el sentido. Impresionantes las imágenes que puedes obtener si subes los días posteriores a las nevadas. Sea con nubes o despejado, se quedarán por siempre en tus retinas.
 
Tiene 4 cimas a las que poder subir, nosotros hemos subido al Recingle Alt o Serrella en esta ruta. Aunque también hemos visitado esta sierra para llegar hasta la Mallá del Llop o Mallada del Llop, el Pla de la Casa y el Pic de Serrella.
serrella nieve

6. Ruta al Castell de Aljofra (Confrides)

Si nieva en Aitana, lo normal es que también lo haga en el castillo más alto de la provincia de Alicante, el Castell de Alfofra o Castillo de Aljofra, situado muy cerca de la cima más alta de Alicante. La ruta que hicimos nosotros parte del pueblo de Confrides y nos lleva hasta lo que queda del castillo, situado en una peña muy bonita. Desde aquí las vistas son espectaculares. 

Esta es, la ruta más sencilla de todas las que os hemos expuesto aquí. 

castell de Aljofra

7. Otras rutas con nieve en la provincia de Alicante

Aparte de las mencionadas anteriormente, es frecuente también ver nieve en cimas como la de Els Plans o la Carrasqueta. A esta última se puede acceder en coche y se suele liar bastante en días de nieve por acumulación de coches. Y también hemos podido ver nieve en sierras más cercanas al mar como la Serra de Bernia, el Puig Campana o el Ponoig.
 

Otro de los lugares para poder ver la nieve bastante accesible es el Puerto de Biar o subir al Reconco.

rutas con nieve en alicante

Recomendaciones para tus rutas con nieve en Alicante 

La mayoría de nosotros, no estamos acostumbrados a ver o pisar la nieve, debido a que vivimos en una de las zonas más secas y soleadas de la península. Por lo que cuando caen 4 gotas (o 4 copos), tendemos a ser bastante imprudentes.
 
  1. Antes de programar una ruta, escapada, o visita a una de las zonas con nieve, recomendamos MIRAR LA PREVISIÓN METEOROLÓGICA, para no tener ningún susto.
  2. CONSULTAR EL ESTADO DE LAS CARRETERAS. Aquí os dejo la web de la DGT en la que se informa qué carreteras están cortadas debido a nevadas, pero también por accidentes y otro motivos. Es importante saberlo si no quieres cargar el coche de bártulos y 10 kilómetros antes de llegar a la montaña te tengas que dar media vuelta porque el quitanieves no pasó y han cerrado la carretera.
  3. EQUIPARSE BIEN para la nieve. Quién lleva cadenas en el coche? Pues nadie, por lo que hay que tener especial cuidado con el hielo. Sobre todo en los días posteriores donde la nieve se está descongelando y podemos acabar en un bancal.
    1. Y no hablo solo del coche. Si vamos a hacer una ruta, debemos llevar calzado resistente al agua (si tienes polainas mejor que mejor), para no ir con los pies mojados y congelados durante todo el camino. Así como chaqueta o cortaviento, polar, gorro, guantes y todo aquello que nos proteja del frío. Además, tampoco está demás llevar unos crampones y unos bastones que nos van a ayudar en situaciones de hielo.
  4. DISFRUTAR. La nieve nos deja estampas impresionantes y únicas en nuestras montañas, por lo que cuando hagáis rutas con nieve, lo mejor es disfrutar del camino y ser prudente. Si no se puede llegar a la cima, debido al gran espesor, al hielo o cualquier otro inconveniente, disfrutemos del paisaje.
 

Deja una respuesta