• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Una de las rutas más bonitas que podemos disfrutar en la provincia de Teruel es la que discurre por los Estrechos del Río Ebrón. Una ruta que se adentra en las Hoces del Río Ebrón, a su paso por la localidad de El Cuervo, muy cerca de la frontera con la Comunidad Valenciana

La ruta no tiene mucho desnivel ni dificultad, por lo que e puede realizar con los más pequeños de la casa e incluso con nuestras mascotas. Tiene una longitud de 3,5 km que deberemos multiplicar por 2 ya que volveremos por el mismo sitio. Y el desnivel es despreciable y bastante ameno. Nosotros tardamos unas 2 horas en realizar todo el recorrido.

Además, podemos pasar por las zonas más estrechas gracias a escalones, cadenas y pasarelas, algo muy divertido para todos los de la familia. 

Ruta por los Estrechos del Río Ebrón 

Longitud y duración
Corta (7,1km, 2h)
Dificultad
Fácil (sin apenas desnivel)

Desde el propio pueblo de El Cuervo, ya podremos ver las indicaciones hacia el parking de las Hoces del Ebrón. Un camino de tierra que nos lleva hasta el aparcamiento oficial donde encontraremos los carteles que nos indican los datos principales de la ruta. 

En Google Maps veréis que hay un aparcamiento más adelante, pero lo cierto es que no se puede llegar hasta él, puesto que el camino de tierra es solo accesible para dueños de las fincas que hay en el interior del cañón. 

estrechos del río ebrón

La ruta de los estrechos del río Ebrón comienza por una pista forestal de tierra, que pasa por encima del río en alguna ocasión. Por lo que se han instalado algunos puentes para poder pasar de un lado a otro sin mojarnos y para que los vecinos puedan llegar hasta sur huertos. 

La vegetación de ribera es muy abundante, donde predominan los chopos, que según en la época que vayas, estarán verdes, amarillos (otoño) o secos (invierno). Por lo que según la época del año que la realices, el paisaje es completamente distinto. 

estrechos del río ebrón

Una de las rutas más bonitas de España 

A unos 2km de donde dejamos el coche, encontramos el antiguo aparcamiento del que os hablaba, ahora reconvertido en un merendero con varias mesas de picnic. Aquí comienza oficialmente una de las Rutas más bonitas de España, como así reza un cartel instalado en la entrada. En seguida nos encontraremos la primera escalera que nos adentra en el cañón del río. 

La pista se convierte en sendero y vamos adentrándonos en el estrecho del río Ebrón poco a poco, cruzando algunos puentes sobre el río y pasando por zonas más amplias, con alguna que otra mesa más para descansar y reponer fuerzas. 

estrechos del río ebrón

Estrechos del Ebrón 

Aunque los estrechos conocidos y que suelen enseñarse en las fotos, están a unos 3 kilómetros de donde dejamos el coche. Aquí, encontraremos pequeñas baldas de metal, escaleras y pasarelas que nos ayudan a salvar el río. De otra forma, tendríamos que mojarnos enteros ya que se forman unas bonitas pozas de aguas cristalinas, que contrastan con las altas paredes del estrecho. 

estrechos del río ebrón
estrechos del río ebrón

Una vez pasamos esto, el camino ya se difumina, y se vuelve a abrir el valle, por lo que no recomendamos seguir más adelante. Nosotros nos dimos la vuelta y volvimos por el mismo camino, como hace la mayoría de gente. Aunque se puede seguir por el río hasta llegar a la Cascada de Calicanto, situada muy cerca de Tormón. En nuestro caso, no lo vimos necesario. 

Así, disfrutamos del camino de vuelta, con otra perspectiva del valle. 

Track GPS 

Aquí os dejo el track que grabamos nosotros, aunque no tiene ninguna pérdida esta ruta, puesto que discurre por dentro del río y no tiene más salidas. Ir y volver. 

Powered by Wikiloc

Cómo llegar a los Estrechos del río Ebrón 

Aquí os dejo el punto exacto dónde tenéis que dejar el coche para comenzar la ruta. Un aparcamiento de tierra dónde podéis ver toda la información de la ruta completa. 

Otras rutas por Teruel 

Si estás de viaje por la provincia de Teruel, también puedes realizar otras dos rutas que os recomendamos y que tenemos en el Blog. La primera de ellas es la que discurre por el Cañón Rojo de Teruel. Muy cercana a la propia población de Teruel, es uno de nuestros descubrimientos más recientes y no es un lugar muy turístico de momento. 

Uno de los sitios más turísticos de la provincia son los Pinares del Rodeno, muy cercanos al precioso pueblo de Albarracín, uno de los más bonitos de España. Aquí discurren varias rutas entre pinares y cuevas habitadas desde la prehistoria, donde podemos encontrar varias pinturas rupestres muy bien conservadas. 

Deja una respuesta