En este artículo se presenta la lista de las cosas más interesantes que hacer en Valldemossa, perfecta para conocer en profundidad uno de los pueblos más bonitos de la isla de Mallorca y disfrutarla al máximo. Municipio ubicado en la Sierra de Tramuntana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y a tan solo 17 kilómetros de Palma. Destaca por su precioso entorno natural y su maravilloso casco antiguo de callejuelas adoquinadas, antiguos palacios e iglesias.

Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, Valldemossa es una visita obligada en un viaje a la isla de Mallorca. Se trata de una hermosa localidad de casas empedradas y calles cuidadas con delicadeza y esmero que transporta a los turistas a épocas pasadas y que sirvieron de inspiración a personajes tan ilustres como Rubén Darío, Jorge Luis Borges, Unamuno, Azorín, George Sand y Chopin, que compuso allí sus Preludios Op. 28.

Las opciones para conocer este pueblo son variadas y depende del tipo de turista, aunque una muy recomendable es la de contratar un tour guiado para no perder detalle, como el que se presenta desde la web Mallorcapremiumtours.com. Nosotros lo hicimos con esta agencia y quedamos encantados.

Valldemossa Mallorca

Qué ver en Valldemossa, Mallorca

Puerto de Valldemossa

Una buena opción antes comenzar la visita a Valldemossa es acercarse a su puerto, conocido como Sa Marina, y pegarse un buen chapuzón en sus aguas cristalinas. Las vistas al mar Mediterráneo y al puerto son impresionantes desde este lugar. Otra opción muy interesante es visitar el núcleo urbano por la mañana y bajar al puerto al atardecer para disfrutar de una increíble puesta de sol.

Real Cartuja de Valldemossa, el lugar más importante que ver en Valldemossa

La Real Cartuja de Valldemossa se levantó en un principio en el Palacio del Rey Sancho I, un edificio que en 1399 pasó a manos de los monjes cartujos para construir allí su propio monasterio, en el que habitaron durante 400 años.

Posteriormente, en 1835, tras la desamortización de Mendizábal, fue gestionado por manos privadas y funcionó como hospedería. En esta época de gloria acogió a escritores de renombre, como Miguel de Unamuno, Rubén Darío y George Sand, quien escribió “Un Invierno en Mallorca”. Esta insigne novelista permaneció aquí junto a la que fue su pareja, el músico Fréderich Chopin que, como se ha indicado con anterioridad, compuso aquí sus Preludios Op. 28.

En este gran complejo que forma la Cartuja se encuentra la iglesia, un claustro, una antigua farmacia, diversas estancias y museos, como el de Frédéric Chopin y George Sand y el Museo Municipal de Valldemossa.

cartuja Valldemossa Mallorca

Jardines del Rey Juan Carlos I

Justo enfrente de la Cartuja Real se pueden visitar unos pequeños y agradables jardines que llevan el nombre de Juan Carlos I. Antiguamente era uno de los patios de la cartuja, probablemente dedicada por los monjes al cultivo de frutas, verduras o hierbas medicinales.

Además de setos y árboles, durante el agradable paseo se accede a los bustos de algunos personajes que han dejado su impronta en Valldemossa con el paso de los años. Además de Chopin, también están representados el Archiduque Luís Salvador de Austria, y los escritores Rubén Darío y Santiago Rusiñol.

Palacio del Rey Sancho

También ubicado en la plaza de la Cartuja se localiza el Palacio del Rey Sancho. Aunque su acceso se encuentra en la Plaza de la Cartuja, lo cierto es que para contemplar su fachada habrá que hacerlo desde la Calle de Jovellanos, concretamente en la pequeña plaza de Rubén Darío. Es muy probable que el palacio del Rey Sancho se edificara sobre un alcázar de un antiguo señor árabe Mussa que habitaba el valle, quien le dio el nombre a la localidad “Valldemossa” o valle de Mussa.

El interior del palacio evoca a una casa señorial mallorquina con alguna sala más palaciega. Aunque parte del mobiliario no es el original, la verdad es que su visita bien merece la pena, porque la decoración está muy bien ambientada.

Valldemossa Mallorca

Mirador de Miranda dels Lledoners

Otro de los sitios que es visita obligada en Valldemossa es, sin duda alguna, el Mirador de Miranda dels Lledoners. Desde este lugar se tienen las mejores vistas panorámicas de todo Valldemossa y, si se quiere parar para comer o tomar algo, en su plaza se localizan unos restaurantes excelentes con terraza con el mar de fondo.

Otros sitios interesantes que ver en Valldemossa son el Centro Cultural Costa Nord, la Ermita de la Trinitat o la Casa natal de Santa Catalina Thomas.

Deja una respuesta