Cada día es más la gente que dispone de un kayak o una tabla de paddle surf propia y se anima a realizar rutas por la costa de la provincia de Alicante. Sin embargo, mucha gente nos pregunta dónde ir con el kayak o la tabla

En este artículo os vamos a enseñar cuáles son las mejores opciones para comprar un kayak o una tabla, así como los mejores lugares desde los que partir y realizar una ruta por nuestra costa. 

Índice

1. Qué kayak me compro? 

Si aún no dispones de un kayak, nosotros te vamos a recomendar varios en este post y así podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. 

Nosotros nos compramos el que vas a ver más por las playas, el K2 Explorer de Intex. Dependiendo de la época que leas esto y que lo compres el precio va a variar. Pero normalmente es el que mejor relación calidad/precio tiene. Pues que por poco más de 100€ tienes un kayak para dos personas, hinchable, que puedes llevar fácilmente en tu coche. Además, te viene con la bolsa para llevarlo, los remos y el hinchador. Es decir, como todo lo necesario para pasar un buen día surcando los mares. 

paddle surf alicante

Además, de este, podrás encontrar algunos más baratos, que no recomendamos y otros más caros. Como es el caso de los que vemos en Decathlon. Con un precio bastante más elevado aunque son mas reforzados. Ya dependerá de vuestro presupuesto y del uso que le váis a dar. Ya que si solo lo vais a sacar un par de veces en verano, no es necesario gastar mucho más. 

Además de esto, otra de las cosas imprescindibles que necesitáis tanto si vas en kayak o en tabla, es una mochila estanca o mochila impermeable. En mi caso, prefiero mochila ya que es más cómoda de llevar que un bidón estanco

2. Qué tabla de Paddle Surf me compro? 

Si prefieres una tabla de paddle surf, te recomendamos que mires bien las opiniones de cada una. Hoy en día hay multitud de empresas, tiendas e inclusos supermercados que venden tablas de paddle surf. Sin embargo, los precios y las calidades son muy distintas. También os emplazamos a huir de las que venden en tiendas como Decathlon, puesto que pagas más por el diseño y por tenerla ya, que por otra cosa. Ya que por el mismo precio puedes tener opciones mucho mejores.  

Además, también tenéis que tener en cuenta las dimensiones de la misma, puesto que no es lo mismo si solo la vas a utilizar tu o si vas a llevar a alguien más. Y otra de las cosas a tener en cuenta es el peso que soporta. 

En nuestro caso, utilizamos una Aquatone de 10′ de poco más de 3 metros, que soporta 120 kg, suficiente para dos personas de poco peso como nosotros. Aunque normalmente voy yo solo en la tabla. Por lo que tenemos otra Hydro Force de 10′ también, de características muy similares. 

Si quieres saber más, aquí te dejo un post en el que os aconsejamos a la hora de comprar una tabla de paddle surf

3. Rutas en kayak o paddle surf por el norte de Alicante 

Sin duda, el norte de la provincia es el más deseado y en el que más vas a disfrutar realizando una ruta de kayak. Gracias a los escarpados acantilados que encontramos en la costa de Jávea, Benitatxell o Moraira. Aquí os dejamos alguna de las rutas que solemos realizar nosotros. 

Costa de Denia 

La costa de Denia también tiene algunos rincones bonitos que explorar, como por ejemplo la ruta que te lleva desde Les Rotes hasta la Cova Tallada

Aquí el aparcamiento es complicado, sobre todo en verano, por lo que tendrás que cargar con la tabla o el kayak desde algún aparcamiento cercano a Les Rotes. 

Costa de Jávea/Xàbia 

Una de las rutas más famosas la haremos partiendo de la Cala La Granadella. En este artículo que realizamos sobre las cuevas marinas de Jáveatenéis más información sobre esta ruta. Eso sí, en los meses de Julio y Agosto es más complicado hacerla, puesto que la ocupación de esta cala es muy elevada y será difícil tener sitio para tu coche y tu kayak. 

Desde aquí podréis llegar a la famosa cala En Caló, que seguramente esté llena de kayaks, y tablas y motos de agua, como casi todos los días del verano. 

en caló jávea

Otra de las opciones que tenéis en Jávea es acercaros a la Cala del Portitxol (también con una ocupación elevada en verano), que dispone de un aparcamiento a pie de playa casi. Eso sí, tendrás que madrugar mucho o hacer noche allí para conseguir un hueco. Si lo logras, podrás acercarte hasta la bonita Isla del Portitxol, que oculta rincones increíbles. Al sur de la cala, también tienes calas escondidas y algún arco natural muy bonito y la famosa Cala Paradís, que más que una cala es un rincón muy bonito. Un lugar para explorar y descubrir. 

Costa de Poble Nou de Benitatxell

Seguimos hacia el sur de la provincia y nos dirigimos a otra de las calas más abarrotadas en verano, la Cala del Moraig. Si conseguís un hueco en el aparcamiento (ahora es de pago, aquí te dejo cómo reservar aparcamiento en la Cala Moraig), tendréis que bajar por la empinada cuesta con el kayak o la tabla para llegar hasta la cala. Una vez allí, podréis descubrir las bonitas calas que se ocultan al norte de esta, como la Cala dels Testos

Si vais hacia el sur, podréis adentraros en cuevas maravillosas como la Falla del Moraig. Y si seguís un poco más, llegaréis hasta la Cala Llebeig, una cala de difícil acceso a pie. 

cala dels testos

Costa de Moraira y Benissa

Otra de las opciones para poder hacer una bonita ruta en kayak o paddle surf es dirigirse hacia la Cala del Portet en Moraira. Desde aquí, podéis salir hacia el norte, descubriendo los lugares que esconden las paredes del Cap d’Or. Y también hacia el sur, visitando otras calitas pequeñas de este bonito pueblo. 

Además, la costa de Benissa esconde multitud de calas de rocas como la Cala Advocat o la Cala Baladrar. Ambas cuestan con un pequeño parking donde dejar el coche e hinchar nuestro kayak. Desde aquí, podéis seguir descubriendo los acantilados de la costa benissera y pequeñas calas solo accesibles por mar. 

paddle surf el portet

Costa de Calpe y Altea 

Una de las rutas que más nos gustó realizar con nuestra tabla, fue la que hicimos partiendo de la playa de la Fossa (Calpe) y de aquí dirigirnos hacia la Cala del Penyal, de difícil acceso a pie. Situada bajo las paredes del Peñón de Ifach

Una de las rutas más típicas y que realiza más gente es la que parte de la Playa del Mascarat, en Altea. Dispone de un amplio aparcamiento de tierra y rocas (se llena pronto, muchos hacen noche aquí). Desde aquí, podemos llegar hasta calas de difícil acceso como la Cala del Racó del Corb, situada bajo los acantilados de la Sierra de Toix

cala del penyal calpe

Otra de las rutas que podemos hacer en Altea, es la que nos lleva hasta la Isla de la Olla de Altea, situada a pocos metros de la costa. Mucha gente va nadando, ya que dispones de bollas a lo largo de todo el recorrido. Esta isla se encuentra dentro del Parque Natural de la Serra Gelada, por lo que pedimos máximo respeto por el entorno, ya que está protegida. 

isla de la olla de altea

Costa de Alfaz del Pi y Benidorm

Otras rutas que podemos realizar por la Marina Baixa, son las que nos adentran dentro del Parque Natural de la Serra Gelada. Si partimos de la playa de El Albir, podemos llegar a calas de acceso complicado como la Cala del Metge o la Cala de la Mina, situada bajo el Faro del Albir. 

Desde la Playa de Levante de Benidorm, podremos llegar hasta calas de acceso a pie exclusivas como la Cala Almadrava o la Cala del Ti Ximo y acercanos a la Punta del Cavall para admirar los acantilados de Serra Gelada. 

paddle surf serra gelada

Costa de la Vila Joiosa y El Campello 

En Villajoyosa encontramos numerosas calas desde las que poder salir con nuestro kayak, aquí os dejamos un artículo con las mejores calas de la Vila Joiosa. Una de las más comunes es la que sale desde la Playa del Torres y nos lleva hasta la Cala de Finestrat. 

Y también la que parte de la Cala del Xarco y nos descubre rincones y calas ocultas en la costa de la vila. 

Desde algunas calas calas de El Campello como la Cala Lanuza, la cala de les Llomes de les Reixes, también podemos descubrir algunos rincones inaccesibles a pie. 

paddle surf villajoyosa

4. Rutas en kayak o paddle surf por el Sur de Alicante

Esta zona nos queda más lejos y la tenemos casi inexplorada, la verdad. Por lo que no tenemos mucha información de las mejores rutas que podéis hacer por aquí. La costa en el sur de Alicante es mucho menos escarpada, por lo que las vistas no son tan impresionantes. 

Abundan los grandes arenales como en Guardamar del Segura, Arenales del Sol o Torrevieja. Por lo que nunca hemos realizado ninguna ruta con paddle surf o kayak al sur de Alicante. 

Nuestro principal objetivo cuando realizamos este tipo de rutas es llegar a rincones cuyo acceso a pie son complicados y donde no haya mucha gente. Algo que no pasa en esta zona debido a la presencia de extensos arenales y escasos acantilados. 

Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta