La Cala Llobella es la cala más salvaje y agreste de todo el litoral de Benissa (Alicante). Así la califican la mayor parte de las webs en las que podemos ver información sobre ella y no les falta razón.
Se trata de una cala de rocas bastante grandes, situada bajo un barranco y un enorme acantilado lleno de pinos. Aunque justo arriba de ella se quiere construir un hotel y varios apartamentos destrozando el poco verde que queda en la costa alicantina.
Es una cala perfecta para hacer snorquel ya que sus fondos marinos son preciosos, llenos de posidonia oceanica y varios canales submarinos donde los peces juegan con el oleaje y la comida que este les proporciona.

Cómo llegar a la Cala Llobella
Su acceso es bastante fácil, ya que dispone de un aparcamiento de tierra situado a apenas 50 metros de la cala. Sin embargo no está indicado en Google Maps, esto hace que no esté muy concurrido y un día normal de agosto puedas aparcar fácil como hicimos nosotros.
Aquí abajo te dejo el enlace al parking de la cala Lobella.
La Cala Llobella, una cala salvaje
Y es que está cala cambia cada año. Cada año se producen numerosos desprendimientos en el acantilado, a ambos lados del barranco que nos da acceso a ella. Es por esto, que hay varios carteles prohibiéndonos el paso a estos sitios de la cala. Sin embargo, son los más cómodos, por lo que la poca gente que hay en la cala, siempre está ahí, en la zona prohibida y más peligrosa.
Y es que las rocas que hay por toda la cala son enormes, muy incómodas si lo que quieres es poner tu toalla. Por lo que se hace casi imprescindible que lleves tu silla de playa para poder estar más cómodo si lo que quieres es ir a pasar el día.
Además, la entrada al agua no es que sea muy fácil tampoco, puesto que estas enormes rocas son muy resbaladizas, por lo que es imprescindible calzado acuático como unos escarpines para entrar al agua, ya que la arena brilla por su ausencia.

Una cala perfecta para hacer snorkel
Si te gusta bucear, es una de las mejores calas, ya que en apenas unos metros tienes canales de roca submarinos donde los peces se refugian, así como praderas de posidonia bastante densas. Lugar de refugio y alimento para muchas especies marinas.
Pese a ser una cala agreste, alejada de las multitudes y sin servicios (apenas hay unas papeleras), no se puede entrar con mascotas.

Ideal si lo que quieres es salir con el kayak o la tabla de paddle surf
También es una cala perfecta para salir con tu tabla de paddle surf o kayak, ya que el acceso desde el aparcamiento es muy sencillo gracias a unas escaleras y una rampa. Desde aquí puedes ir a otras calas cercanas como la Cala Advocat o la cala Baladrar, situadas al norte de la misma. O si vas hacia el sur, podrás llegar a la Cala Fustera, mucho más conocida que esta o la pequeña Cala Pinets.
