Si quieres tener aparcamiento en la Cala Granadella o a la Cala del Portitxol, tendrás que pagar, ya que no existe servicio de bus que te lleve hasta ellas.
Por lo que si no quieres dejar mal aparcado tu coche (y arriesgarte a una multa) o dejarlo a mil kilómetros de distancia, tendrás que pasar por el aro, igual que se hace desde hace unos meses en la vecina Cala del Moraig, en el Poble Nou de Benitatxell.
En este caso, la tasa por aparcar en la Cala Grandella y la Cala del Portitxol es de 9 euros al día, por coche.
Aparcamiento Cala Granadella
En la Cala de la Granadella se han habilitado 130 plazas de aparcamiento (las mismas que el año pasado), en la Calle Pic Tort (la de la cuesta infinita). Y vale lo mismo aparcar abajo que arriba, por lo que si no quieres acabar aparcando a 200 metros de altitud, lo mejor es que madrugues.
Horario del aparcamiento de la Cala Granadella (Jávea)
- De 8 a 18h habrá un controlador en la cala para garantizar el acceso a las plazas libres, aunque el horario de pago es de 9 a 19h.
- Suponemos que si vas antes de las 9 no pagarás, siempre y cuando te vayas antes también de esa hora. Así como si vas después de las 19h, que será gratuito.
- Hasta el 10 de Septiembre y después los fines de semana (de viernes a domingo hasta el 12 de Octubre).
Aparcamiento gratuito en la Cala Granadella
Aparcar de forma gratuita en esta cala es prácticamente imposible ya que el control de acceso se realiza muy arriba y apenas hay algunas plazas en el bosque forestal de la Grandella, a gran distancia de la playa. Por lo que si quieres ir a esta cala vas a tener que pagar esa tasa de forma obligatoria.

Aparcamiento Cala del Portitxol (Jávea)
En la Cala de la Granadella se han habilitado 59 plazas de aparcamiento (las mismas que el año pasado), en la Calle dela Barraca.
Horario del aparcamiento de la Cala del Portitxol (Jávea)
- De 8 a 18h habrá un controlador en la cala para garantizar el acceso a las plazas libres, aunque el horario de pago es de 9 a 19h.
- Suponemos que si vas antes de las 9 no pagarás, siempre y cuando te vayas antes también de esa hora. Así como si vas después de las 19h, que será gratuito.
- Hasta el 10 de Septiembre y después los fines de semana (de viernes a domingo hasta el 12 de Octubre).
Aparcamiento gratuito en la Cala del Portitxol (Jávea)
Si quieres aparcar de forma gratuita en esta cala, tienes varias opciones. Una de ellas es hacerlo justo antes del control de acceso a la cala. Ahí, en los márgenes de la carretera hay varias señales, tanto aéreas como pintadas en el suelo que prohíben aparcar en la misma, aunque cuando vayas, verás que hay decenas de coches que lo han hecho, por lo que el ayuntamiento y la policía suele hacer la vista gorda siempre que no molesten. Aunque si algún día deciden llevarse los coches o multar, te costará más que aparcarlo abajo. ´
Otra de las opciones es dejarlo en algún margen de la carretera del Portitxol (en algún lugar que no moleste a ningún casoplón ni a la circulación), y bajar andando los 700 metros que hay desde la Creu del Portitxol. Desde aquí se accede también a la Cala Sardinera y al Cap Prim.

Transporte público a la Cala Grandella y Cala del Portitxol
No existe. Este año no hay ningún tipo de servicio alternativo de bus lanzadera para ir a las calas, por lo que si no hay aparcamiento, no puedes ir. Por un lado está bien, ya que así consigues el propósito por el que pones un parking de pago y es para que no vaya tanta gente. Pero por otro, estás limitando su acceso y poniendo dificultades a las personas que quieran visitarla en los meses de verano.
¿Por qué se paga por aparcar en las calas de Jávea?
Pues según dicen, para evitar las masificaciones y proteger el entorno, ya que hay una gran sobrecarga de vehículos en los meses de verano. Algo que se evita poniendo lo de todos los años, un control con barrera que no deje entrar a ningún coche si no hay plazas libres.
La única diferencia con lo que hacían otros años es que este año se paga. Ya que este control se hace desde hace varios años, pero hasta ahora era gratuito. Bastaba con madrugar más que el resto. Este año aparte de eso tendrás que pagar la tasa de 9€. Por lo que es una medida puramente recaudatoria, aunque con este dinero se podrá pagar a toda la gente que trabaje en este servicio. Algo que antes salía exclusivamente de las arcas municipales, y ahora saldrá de tu bolsillo.
Pingback: La Cala del Portitxol o Cala Barraca en Jávea | Más allá de la ciudad
Pingback: La Cala Granadella, en Jávea. Una de las más bonitas de España