Oporto es una de las ciudades más bonitas y con más encanto del país vecino. Querida por muchos y odiada por otros, en parte por lo lo descuidada y sucia que está, esconde rincones preciosos para poder disfrutar un par de días. 

En nuestro caso, solo paramos un par de días en nuestro viaje a Azores, y creemos que fue suficiente puesto que no es una ciudad muy grande, por lo que te recomendamos estar de 2 a 4 días para poder disfrutarla y no cansarte de ella. 

A continuación te vamos a dejar los mejores spots o lugares que puedes visitar en la ciudad. Algunos de ellos imprescindibles y otros no tanto. Además, te vamos a recomendar algunos platos típicos de la zona para que te vayas con buen sabor de boca de Oporto. 

Qué hacer en Oporto en 2 o 3 días

Puente Don Luis I 

No hay foto, postal, cuadro o imagen de la ciudad en la que no salga este puente. Inaugurado en 1886, es uno de los emblemas de la ciudad y sin duda el más carismático de todos los que cruzan el río Duero. Puedes cruzarlo tanto por arriba (por donde pasa el tren o metro) como por abajo (por donde pasa el resto del tráfico). 

Conecta el área metropolitana de Oporto con la ciudad vecina de Vila Nova de Gaia

puente Luis I oporto

La Catedral de Oporto

Situada en uno de los promontorios de la ciudad de Porto, nos encontramos esta bella catedral que cuenta con una bonito claustro con paredes de azulejos azules, típicas de la ciudad, así como unas torres a las que podemos subir para tener una bonita vista del casco antiguo. Aquí os dejamos el horario de la Catedral de Oporto, que tiene un precio de 3€ para su visita, algo que merece totalmente la pena. 

catedral de oporto

Ribeira do Porto

Sin duda uno de los mejores planes para hacer en la ciudad es caminar por la ribera del río Duero contemplando las bonitas casas de colores, y disfrutando de su gastronomía en alguno de los numerosos restaurantes y cafeterías que encontrarás a lo largo de la misma. 

Además, la ciudad está repleta de músicos callejeros que harán de tu paseo algo inolvidable. La vistas de las barcazas sobre el río, con el puente Luis I al fondo es una imagen que llevarás en tu cabeza para siempre. 

ribeira do porto

Vila Nova de Gaia 

Y lo mismo pasa en el lado opuesto del río. Decenas de tiendas, restaurantes y mercados en los que poder pasar el día disfrutando de bello paseo por la ribera del río contemplando las vistas de Oporto y del trasiego de barcos. 

En esta zona hay varios puntos importante, el primero de ellos, el teleférico de Gaia que podréis ver sobre vuestras cabezas y que te lleva hasta lo más alto del puente de Luis I, donde poder ver uno de los mejores atardeceres de Oporto. Cuesta 6€ solo ida (bastante caro teniendo en cuenta que puedes subir andando y es un trayecto de apenas 3 minutos). 

Y también encontramos el Mercado de Beira Río, en el que podemos comer productos locales y de todo tipo gracias a una multitud de puestos de comida situados dentro del mercado. Eso sí, suele estar a reventar y es difícil hasta encontrar sitio donde sentarte en hora punta. 

vila nova de gaia

Jardín do Morro, uno de los mejores atardeceres de Oporto 

Si no el mejor. Eso sí, todo el mundo viene aquí a verlo, por lo que horas antes ya está lleno hasta la bandera y te costará encontrar un lugar en el césped para sentarte. Además, siempre hay algún músico que se pone para amenizar (o destrozar) el momento, por lo que recomiendo apartarse un poco de la multitud si quieres disfrutarlo un poco más tranquilo. 

Mosteiro da Serra do Pilar 

Justo detrás se encuentra el Monasterio de la Sierra del Pilar, al que debes subir por una empinada cuesta de piedras. Desde aquí también hay unas vistas increíbles de la ciudad de Oporto. 

atardecer vila nova de gaia

Crucero por los 6 puentes de Oporto

Si sigues por Vilanova de Gaia, paseando por la ribera del río podrás ver numerosas empresas que ofrecen un tour en barco por el río Duero. El precio oscila los 15€ por persona y dura unos 50 minutos. Prácticamente todas hacen el mismo recorrido, por lo que ya dependerá de ti cuál escoges. Hay barcos más chulos que otros y algunos más saturados que otros. 

Además, en algunos la guía también habla en español, aparte de portugués e inglés, algo que se agradece. 

oporto

Torre de los Clérigos 

Se ve desde prácticamente toda la ciudad, puesto que se trata de una de las edificaciones más altas de Oporto, con 76 metros de altura. Situada en el barrio histórico, data del siglo XVIII y se puede visitar, aunque en nuestro caso no lo hicimos puesto que no nos parecía bien el precio que tenía para lo que ofrecía. Un lugar que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Justo por la calle de al lado pasa uno de los tranvías más antiguos de la ciudad, y desde aquí se pueden contratar alguno de los tuktuks que veréis dando vueltas por Oporto. 

torre de los clérigos

Palacio de la Bolsa de Oporto 

Se trata de un palacio del siglo XIX visitable (previo pago, obviamente) en el que se celebran reuniones, eventos privados y que tiene algún restaurante. Pasamos por la puerta pero no entramos, por lo que no podemos decir si merece la pena o no. 

Estación de tren de Sao Bento 

Antigua estación de tren (todavía en uso) que data del siglo XIX, con paredes repletas de azulejos y construida en hierro y que aún conserva la esencia de la ciudad antigua de Oporto. 

Si pasas cerca es interesante entrar a verla, si no no es necesario que vengas hasta aquí, ya que es un lugar masificado (entre gente que va a coger el tren y los que vamos a hacer las fotos, es un caos). 

estación sao bento

Rua de Santa Catarina

Así es como se les llama a las calles y avenidas en portugués, ruas o vias. En este caso, hablamos de una de las más conocidas y transitadas de la ciudad, ya que aquí se concentran la mayor parte de las firmas de marca que hay en Oporto. En nuestro caso, también se encontraba nuestro alojamiento, por lo que pasamos por ella decenas de veces y siempre había gente. 

Además, también hay un centro comercial en el que hay supermercado, baños, restaurantes e incluso un rooftop bar en el que poder tomarte una caipirinha contemplando el atardecer sobre los tejados de las casas. 

rooftop bar oporto

Qué comer en Oporto 

No te puedes ir de la ciudad sin probar los platos más típicos de Oporto (y por extensión, también de Portugal). Aquí te vamos a dar nuestra opinión, algunos nos gustaron y otros no. os animamos a que los pruebes todos ya que para gustos, sabores

El primero de ellos, y del que seguro que te habla mucha gente es la francesinha. Se trata de un sándwich lleno de salchichas, bacon, hamburguesa y queso y recubierto por huevo. Una auténtica bomba de calorías que a ninguno de los dos nos gustó. 

Pastel do bacalhauPor casi todos los lugares que vayas de la ciudad vas a ver estas megacroquetas que te las venden como si fueran oro. Otra de las decepciones que nos llevamos. Se trata de una croqueta que apenas tiene sabor, muy dura (nada que ver con una cremosa croqueta que se deshace en tu boca) y ninguno de los dos nos las terminamos. 

Sardinas asadas. Otra de las cosas típicas de Oporto (y es que aquí todo lleva pescao, ya que es una ciudad pegada a un río y al océano). 

Bacalhau à Brás. Otro plato con bacalao (y es que lo hacen de mil formas distintas) aunque este es el mejor que vas a probar. Se trata de un revuelto de bacalao y patatas con un sabor espectacular. 

Pastel de nata. Un vicio. Te comes uno y quieres comerte 30 más y llevarte otros 30 para casa. Son como los que venden en Mercadona pero con mejor aspecto, más sabor y tradicionales. En Oporto hay varios locales en los que llevan más de 100 años produciendo este famoso dulce portugués. Totalmente recomendado. Es lo primero que probamos al llegar a Portugal y lo último (ya que nos trajimos para la vuelta). Eso sí, calientes o recién hechos son mucho mejor que fríos o al día siguiente. 

bacalhau a bras

Mapa de Oporto

Aquí os dejamos el mapa de la ciudad de Oporto con todos los sitios que visitamos y alguno más. Tenéis lugares históricos, miradores para tener las mejores vistas de la ciudad, así como algunos lugares dónde probar los platos típicos de la ciudad. 

Deja una respuesta