La Sarga es de los santuarios más completos y complejos del arte rupestre levantino se encuentra en Alcoy, cerca del Mas de la Cova, completamente rodeado por una valla para su protección. Se trata de varios abrigos con representaciones pospaleolíticas de arte macroesquemático, esquemático y levantino.
Gracias a estas pinturas se ha podido determinar la secuencia cronológica de las manifestaciones pictóricas que se desarrollaron en el levante peninsular durante los milenios V y II a.C. Está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica. Además, tanto las pinturas como su entorno están declarados como Bien de Interés Cultural.
Agricultores y ganaderos dejaron aquí su huella artística plasmando figuras de animales, arqueros, niños y árboles utilizando sus dedos, plumas, pelos o fibras vegetales y tierra mezclada con algún tipo de fluido orgánico.
Estos abrigos están abiertos a visitas guiadas cada fin de semana. Una vista de una hora en la que podrás aprender mucho más sobre la historia de nuestros pasados.
Cómo llegar a La Sarga
La Sarga es una pedanía del pueblo de Xixona. Para llegar a las ruinas del Mas de la Cova, lugar donde se deja el coche, hay que pasar por este pequeño poblado de casitas y calles estrechas situado en un entorno completamente natural.
Reservas pinturas rupestres de La Sarga
Para acceder a este lugar, deberemos reservar nuestra plaza (día y hora) a través de una página web habilitada para ello (lasargareservas.com).
Es recomendado realizar la reserva con antelación, para no quedarte sin hueco, y siempre antes de las 23.00h del día anterior. Los días de visita son los domingos y hay 4 turnos (10h, 11h, 12h y 13h).
Es GRATUITO. Por lo que se suelen agotar las plazas bastante rápido y tendrás que planificarlo al menos 2 o 3 semanas antes. Son visitas guiadas de 1 hora en la que el guía te explica con todo lujo de detalles cómo llegaron hasta aquí los primeros pobladores para dejar sus huella en las paredes de estos abrigos.
Arte rupestre de La Sarga
Normalmente en muchos de los abrigos rupestres de la provincia encontramos algunas pinturas aisladas correspondientes a una época concreta. Sin embargo, en La Sarga, hay representados los 3 estilos artísticos que podemos ver en Alicante, el Macroesquemático, el levantino y el esquemático.
Todos estos estilos artísticos tenían algo en común, y es que utilizaban tierras de tonalidades rojizas (distintas en cada uno) que mezclaban con algún producto orgánico desconocido. Para pintar las paredes utilizaban pinceles hechos con plumas de aves o fibras vegetales o incluso con los propios dedos.
Gracias a la superposición de los estilos, que conviven en los mismo abrigos, se pueden datar las distintas épocas en las que se plasmaron estas pinturas. Y así, conocer un poco más a las distintas poblaciones que pasaron por aquí para dejar plasmadas en las paredes sus creencias, miedos y costumbres. Ganaderos, agricultores, cazadores, recolectores que no utilizaron este espacio para dormir, pero si para plasmar su arte.
Para acceder al conjunto de abrigos solamente hay que dejar el coche en el Mas de la Cova y seguir por la pista forestal. Está bastante bien indicado el acceso a la misma y se tarda solo 10 minutos en llegar. Apto para los más pequeños de la casa también.
Todo el recinto se encuentra cerrado por una valla perimetral bastante alta y una puerta da acceso al mismo. Esta puerta solo se encuentra abierta en los días de visita guiada y solamente pueden entrar aquellos que han realizado previamente la reserva ya que se pasa lista antes de nada.