Vertiginosa vía ferrata situada muy cerca del núcleo de Tavernes de la Valldigna, en La Safor (Valencia), la vía ferrata de Les Marujes. Se trata de una ruta cortita (unos 4,4km) y un desnivel de 360m desde el inicio de la ruta. Es una vía ferrata catalogada como k3, aunque tiene algunos puntos bastante complicados y que te harán estrujarte la cabeza para poder pasarlos.
Discurre por la sierra donde se encuentra el Alt de les Creus, una de las rutas más famosas de La Safor. Muy cerca de esta, en la misma sierra también está la Vía Ferrata Pas de Cabres, que también hicimos hace un tiempo.
![via ferrata les marujes](https://masalladelaciudad.com/wp-content/uploads/2024/04/1000062709-768x1024.jpg)
Senda dels Amoladors
Esta senda en forma de zigzag y con márgenes de piedra en seco fue creada hace siglos por ganaderos y agricultores de la zona para facilitar el paso a animales como mulas que cargaban los alimentos. De esta forma se transportaban los alimentos desde lo más alto de la sierra hasta el pueblo.
![via ferrata les marujes](https://masalladelaciudad.com/wp-content/uploads/2024/04/IMG_5521-768x1024.jpeg)
Vía Ferrata Les Marujes
Nos saldremos de la ruta cuando encontremos el cartelito que nos indica la Vía Ferrada Les Marujes. A nuestra izquierda, tendremos que bajar al barranco (no sin dificultad) y atravesar un pequeño puente mono (caminamos sobre una cuerda solo). Y así iniciar la primera ascensión de las 3 que tenemos por delante.
Tras esta pequeña pared sin dificultad alguna y con grapas cubiertas de plástico, ascenderemos hasta la pared de la Serra del Migdia, donde encararemos el segundo tramo de la vía ferrata. El más exigente sin duda, ya nos avisa nada más empezar del esfuerzo que tendremos que realizar para superarlo.
Grapas gigantes, antiguas y a distintos niveles, y un cable de vida que hay que cambiar a cada metro (y en la izquierda). La verticalidad es 100% y las vistas impresionantes.
![via ferrata les marujes](https://masalladelaciudad.com/wp-content/uploads/2024/04/IMG_5530-768x1024.jpeg)
Por último, solo nos queda seguir subiendo por una ladera muy rocosa, con piedras puntiagudas fruto de la disolución calcárea hasta llegar al último tramo. Muy parecido al primero, con grapas de plástico y con una dificultad de k1.
Tras él, encontramos un buzón a la sombra de una carrasca donde poder plasmar nuestra impresión de la ferrata y leer las experiencias de otros montañeros que fueron antes que nosotros.
Justo después, un par de grapas nos saca de la ferrata y continuamos por un pequeño sendero algo difuso hasta la senda dels Amoladors, que seguiremos de bajada hasta el coche.
Track GPS
Aquí os dejamos el track GPS de la ruta, para que no tengáis ningún problema a la hora de seguir la ruta y la vía ferrata. Aunque parezca que no es necesaria, es recomendable, como siempre, seguir el track para no despistarse ni perderse en el camino.
Qué necesito para hacer la Vía Ferrata Les Marujes
- Material de Vía Ferrata como arnés, disipador, mosquetones k, cabo de anclaje, casco y guantes.
- Estar federado o tener un seguro que cubra este tipo de actividades.
- Ir acompañado de un guía experimentado que revise la seguridad de los componentes.
- Haber realizado con anterioridad alguna vía ferrata para conocer las normas básicas.
Normas básicas de una Vía Ferrata
- Siempre hay que estar anclado con ambos mosquetones a la línea de vida (cable de acero).
- Hacer el cambio primero con un mosquetón y luego con el otro. Nunca los dos a la vez.
- Solamente puede haber una persona por sección de cable y tiene que haber una distancia de seguridad entre dos personas por posible caída.
- No hacer en días muy calurosos o con riesgo de tormenta.