• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de las Hoces del Cabriel son unas formaciones geológicas espectaculares conocidas como Cuchillos de Contreras. Para llegar a ellos hoy en día solamente hay una opción, que es la que os vamos a enseñar en este artículo. 

Ruta a los Cuchillos de Contreras

Longitud y duración
Media (9km, 3h)
Dificultad
Fácil (300 desnivel+)

Se trata de una ruta circular sencilla, donde hay un poquito de desnivel, para ser más de 9km de ruta en total. Algo que se puede recortar si no vais al mirador de Peñas Blancas quedándose en una ruta de algo más de 6km. La puede hacer cualquiera, ya que no tiene mucha dificultad técnica tampoco. La mayor parte vas por sendero o pista forestal. 

Cómo llegar 

Aquí os dejamos el punto donde tenéis que dejar el coche para comenzar la ruta a los Cuchillos de Contreras. Se trata de un aparcamiento amplio, con alguna sombra, situado dentro del parque natural. 

Es una ruta circular, por lo que se puede hacer hacia los dos sentidos, aunque nosotros recomendamos hacerla en el sentido que la hicimos nosotros por varios motivos. 

Trincheras de Contreras 

Nada más salir del parking veremos varias trincheras de la Guerra de la Independencia recién restauradas para su puesta en valor. Disponen de varios paneles explicativos donde se narran los hechos que aquí acontecieron hace más de 200 años

Estas trincheras también fueron utilizadas en otras guerras posteriores como las guerras carlistas o la Guerra Civil. 

trincheras de contreras

Barranco de Morluengo

Tras esto, nos adentraremos por completo en el Barranco de Morluengo. Un pequeño barranco por el que suele pasar agua hasta en los años más secos como este 2024 creando algunas zonas húmedas donde podemos encontrar numerosa fauna y flora en todo su esplendor. 

También se forma un par de pozas y pequeñas cascadas donde la fauna puede refrescarse en los meses más calurosos del año. 

barranco de morluengo

Cuchillos de Contreras 

Poco a poco, vamos saliendo de esta pequeña senda que pasa por el interior de este bonito barranco para llegar a nuestro destino de hoy, los Cuchillos de Contreras. Una curiosa e impactante formación rocosa que se ha formado por los plegamientos del terreno hace millones de años y la posterior erosión de las capas que lo componen. 

Esto ha hecho que hoy en día podamos disfrutar de un lugar espectacular, donde la vegetación crece entre las grietas, con las montañas y los llanos de Castilla la Mancha al fondo. 

cuchillos de contreras
cuchillos de contreras

Tras admirar esta maravilla de la naturaleza, seguiremos la senda, y ahora toca ascender el desnivel de la ruta por camino con vistas espectaculares y donde tendremos que pasar un pequeño tramo equipado con grapas y cadenas

El resto del camino es bastante sencillo, una senda amplia que discurre por una pinada abierta que actúa a modo de cortafuegos, por lo que apenas hay sombras. 

Mirador de Peñas Altas 

Una de las opciones de alargar la ruta es visitar este precioso mirador, situado a 1,5km de la pista por la que vamos (es decir, añadiremos 3km más contando la vuelta). Apenas tiene desnivel el camino y nos lleva hasta un mirador en el que se puede observar la presa del Embalse de Contreras, así como el poblado que se construyó en su día para albergar a los trabajdores. Así como el caudaloso rio Cabriel abriéndose paso en el valle repleto de vegetación. 

Este lugar, el valle del río Cabriel, es Reserva de la Biosfera por la UNESCO gracias a su riqueza vegetal y faunística, por lo que podemos observar numerosas aves surcando el cielo, donde destaca el majestuoso buitre leonado. .

rio cabriel

Track GPS de la ruta a los Cuchillos de Contreras 

Ya solo nos queda volver a la pista anterior y de ahí al coche. No tiene mucha pérdida pero como siempre decimos, mejor llevar el track en el móvil para ir más seguros. 

Powered by Wikiloc

Deja una respuesta