Una de las rutas más bonitas que se pueden hacer en la Sierra de Corbera es la que nos lleva hasta l’Ouet, una antigua casa de vigilancia forestal que tiene unas vistas increíbles. Para llegar a ella hay varias opciones, como la que se sale de La Casella, punto de partida de otras rutas como la de la Serra de les Agulles. Pero en este caso escogimos la ruta que parte del pueblo de Favareta y que pasa por una cueva de increíbles dimensiones, la Cova de la Galera, otro de los atractivos de esta ruta.
Ruta a l’Ouet y la Cova de la Galera
Se trata de una ruta circular, muy fácil para aquellos que suelan ir a la montaña ya que apenas tiene un poco de desnivel al principio pero que se puede hacer sin problema (485m desnivel+). No dispone de pasos técnicos y no llega a los 7 kilómetros de distancia. También es apta para niños que estén acostumbrados a largas caminatas.
Cómo llegar al inicio de la ruta
Se puede comenzar la ruta en el propio pueblo de Favareta aunque en nuestro caso avanzamos un poco más con el coche para evitarnos mucho tramo de pista asfaltada poco atractiva. Aquí os ponemos el sitio exacto donde dejamos el coche para comenzar la ruta a l’ouet.
Seguiremos la pista andando (aunque con coche se podría intentar hacer también) que discurre entre campos de naranjos para llegar al cartel que nos indica las diversas rutas que hay en Favara. En nuestro caso, haremos una ruta circular hasta l’Ouet, pasando por la Cova de la Galera.
Nos saldremos de la pista por una senda que comienza ascendiendo de manera paulatina por un bosque de pinos hasta llegar a un claro en el que ya divisamos la Serra de Corbera en todo su esplendor (aunque las mejores imágenes están arriba).
Tras esto, veremos una especie de mojón de piedras enorme junto a una cruz de madera, que dejaremos a la derecha para seguir hacia la cueva.

Cova de la Galera
Una de las cuevas al aire libre más grandes de la provincia de Valencia. Su enorme y única sala tiene techos de considerable altura de los que cuelgan preciosas estalactitas. En el suelo también podemos ver estalagmitas de varios metros de altura y gran grosor. La temperatura en su interior es bastante baja, algo que se agradece en los días calurosos.


L’Ouet
Tras disfrutar y refrescarnos dentro de la cueva, seguiremos hacia nuestro objetivo de hoy, una antigua caseta de vigilancia forestal de los años 50 del siglo pasado conocida como l’Ouet. Su nombre común es más que evidente, parece un huevo. Aunque se asemeja más a un iglú, con varias ventanas que apuntan a distintas cimas y sierras que encontramos en su entorno más cercano como la Murta, la Casella, la Serra de Corbera, la Serra de les Agulles e incluso el Mondúver.
Fue abandonado 10 años después de su construcción por un incendio que asoló la sierra pero recientemente fue restaurado por ayuntamientos y asociaciones para que hoy en día sea uno de los iconos de esta sierra y un lugar desde el que observar el magnífico paisaje natural que nos rodea. Está situado a 528 metros de altitud y se obtienen una vistas impresionantes de la costa valenciana, l’Albufera de Valencia y pueblos como Cullera.

Barranc de l’Infern
Tras disfrutar del paisaje, comer algo y descansar, iniciaremos el descenso aunque no lo haremos por el mismo camino, si no que nos desviaremos por el conocido como Barranc de l’Infern (no confundir con el alicantino).
Se trata de un precioso barranco lleno de vegetación y con un sendero espectacular que nos adentra en un bosque húmedo donde la vegetación autóctona se mezcla con los antiguos bancales labrados de oliveras y algarrobos.
Tras salir del barranco, volveremos por una pista hasta el lugar donde encontramos el cartel de las rutas y de ahí al coche.

Track GPS de la ruta a l’Ouet y la Cova de la Galera
Aquí os dejamos el track de la ruta. Como siempre decimos, es mejor llevarlo en el móvil y seguirlo ya que hay muchos caminos y desvíos y muchos de ellos no están señalizados.