• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En el interior de La Vall de Gallinera, al inicio de la Ruta de los 8 pueblos, una de las rutas más famosas del Blog, podemos encontrar un ejemplo del expolio y el maltrato que ha sufrido el arte rupestre en la provincia de Alicante, se trata del Abric de Benirrama

Hace más de 30 años, en el 1993 fueron arrancados de la pared varios motivos de arte rupestre que habían sobrevivido miles de años a la intemperie. 

Cómo llegar al Abric de Benirrama

El acceso a este abrigo es muy sencillo ya que se encuentra a apenas unos metros de distancia de la carretera que da acceso al valle. De hecho, se puede ver con claridad desde la misma. Aquí os dejamos el punto exacto donde se puede dejar el coche (sin que moleste la entrada y salida de vehículos), para poder visitar este abrigo. 

Tras dejar el coche en el camino anterior, lo único que tenemos que hacer es cruzar la carretera y bajar hacia el río. Cruzaremos la rambla seca y a partir de ahí seguiremos el camino río abajo, hacia nuestra derecha. 

Poco a poco iremos ascendiendo de cota por un sendero bastante selvático hasta que empecemos a ver la plataforma que se instaló hace varios años para poder apreciar las pinturas rupestres de una forma muy sencilla. 

abric de benirrama

Abric de Benirrama 

En este refugio rocoso solamente encontramos representaciones de figuras humanas, algunas de ellas con bastante lujo de detalles. Se trata de representaciones de arte levantino y esquemático, es decir, de distintas épocas. Agricultores, ganaderos y arqueros que vivieron aquí hace más de 6.000 años, en el Neolítico. 

Gracias a los paneles instalados en esta plataforma metálica, podemos conocer con más detalle el significado de las pinturas que podemos encontrar en este panel pictórico. 

abric de benirrama

Reflejo del expolio del arte rupestre levantino

Aunque tristemente el Abric de Benirrama sufrió el mayor atentado que se ha producido en la provincia de Alicante contra el arte rupestre. Dos grandes placas de roca fueron arrancadas de la pared en Mayo de 1993, hace más de 30 años. 

Desaparecieron hasta 5 pinturas rupestres, 4 de ellas arrancadas con una radial, con nocturnidad y alevosía. Unas pinturas que hoy en día tendrá alguien en su casa. Por entonces, el abrigo estaba protegido por una valla pero sirvió de poco, como podemos observar. 

abric de benirrama

Adentrándose en la Vall de la Gallinera se pueden visitar numerosos abrigos rupestres además del Abric de Benirrama, como los de Benialí o Al Patró. La mayoría de ellos sin proteger, por lo que no se puede dar la localización exacta de los mismos, por razones obvias. 

Nosotros recomendamos realizar la Ruta de los 8 pueblos, en la que se recorren todos los pueblos de este bonito valle del interior de la provincia de Alicante. El valle de la cereza, un valle maltratado por el fuego hace unos años, pero que aún conserva la esencia de los pueblos pequeños del interior. 

Se puede realizar en coche o andando (aunque son bastantes kilómetros), por lo que recomendamos hacerla con el vehículo y así poder disfrutar mejor de todos los pueblos que nos encontremos en el camino. 

Deja una respuesta