• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Una ruta muy sencilla y bonita que discurre por las faldas del Montgó y nos lleva hasta la Cova del Gamell (Cova del Camell mal escrita). Una impresionante cueva abierta con techos de gran altitud y en un barranco de enorme belleza. 

La ruta es bastante sencilla por lo que la pueden hacer los más pequeños de la casa, así como nuestros perros. Se puede alargar subiendo a la cima del Montgó o visitando otra cueva cercana, la Cova Ampla del Montgó

Ruta a la Cova del Gamell 

Longitud y duración
Corta (3km ida y vuelta, 1hora)
Dificultad
Fácil (sin desnivel) 100%

Se trata de una ruta de unos 3 kilómetros, de ida y vuelta por el mismo sendero y sin desnivel prácticamente salvo el que hay que hacer para bajar a la cueva. Es perfecta para dar una vuelta por el precioso Parque Natural del Montgó con la familia, los amigos o tu mascota. 

Cómo llegar al inicio de la ruta 

Fácil, tendremos que dirigirnos hacía el Campo de Tiro de Xàbia, situado en las faldas de esta montaña. Aquí hay un aparcamiento enorme de tierra donde dejar seguro nuestro vehículo. 

 

Desde aquí también se puede subir hasta la cima del Montgó, aunque es mucho más exigente que hacerlo desde Jesús Pobre o desde Denia. 

El camino que seguiremos es el mismo, marcado por las líneas amarillas y blancas del sendero oficial de pequeño recorrido hasta llegar a una pista forestal. Seguiremos por la pista y deberemos salirnos de ella siguiendo las indicaciones de la cueva. 

Este sendero pasa por encima del Barranc de la Raconada y llega hasta el Barranc dels Lladres, donde se encuentra la cueva. A tan solo 1,5 kilómetros del inicio de la ruta. 

montgó

Cova del Gamell 

Su nombre se debe a un antiguo instrumento que utilizaban los pastores para dar de comer a su ganado, conocido como gamella o gamelló. Y es que esta cueva ha sido utilizada durante muchos años para guardar cabras y ovejas. La podéis ver escrita como Cueva del Camell, pero es un nombre erróneo

Se trata de una cueva de grandes dimensiones pero de escasa profundidad. Sus techos son elevadísimos y en sus paredes se pueden observar grandes coladas y espeleotemas recubiertos por moho, líquenes y  vegetación. Esto hace que los colores de la cueva sean muy diversos y atractivos.

cova del gamell

Lo que más destaca de la cueva es sin duda el doble agujero que se forma en su techo, por lo que para entrar en su interior hay que pasar por un pequeño arco. Del agujero o hueco más grande emerge un gran árbol intentando captar los rayos de sol que entran por la mañana. 

Las fotografías que verás en internet o en este propio blog no le hacen justicia, por lo que recomendamos su visita enormemente. La única parte más complicada de la ruta es la bajada a la cueva, ya que es bastante inclinada y la roca está pulida. Además, también puede estar mojada según cuando la visites ya que el barranco es bastante húmedo. 

cova del gamell

La vuelta es por el mismo sitio, por lo que no tiene dificultad alguna. Como ya hemos dicho anteriormente se puede hacer más larga visitando la Cova Ampla del Montgó, que parte de la misma pista forestal por la que nos salimos. Aquí tienes más info de esa ruta

Track GPS de la ruta 

Aunque seguir la ruta no entraña mucha dificultad, ya que se encuentra indicada en todo momento, como siempre decimos, es recomendable llevar el track siempre en el móvil para no perdernos y no hacer campo a través en estos espacios tan delicados. 
Powered by Wikiloc

Deja una respuesta