Cuevas de Alicante, explorando el pasado prehistórico de la provincia
En el libro "Cuevas de Alicante" podrás explorar el pasado prehistórico de la provincia gracias a más de 250 fotografías de 106 cuevas alicantinas.
Rutas de senderismo para todos los públicos y de todas las dificultades. Guía y mapas de las mejores rutas por España.
En el libro "Cuevas de Alicante" podrás explorar el pasado prehistórico de la provincia gracias a más de 250 fotografías de 106 cuevas alicantinas.
Una de las cuevas más impresionantes que puedes visitar en el Montgó es la Cova del Gamell. Una ruta cortita, sencilla y para toda la familia.
Descubre uno de los tesoros del Parque Natural del Montgó, la Cova de l'Aigua. Una cueva con mucha historia.
Descubre a Eva Pinera, la primera representación femenina de arte rupestre valenciano, en el Abric de Pinos (Benissa).
El mayor atentado contra el arte rupestre levantino se produjo en el Abric de Benirrama, situado en la Vall de Gallinera, en un entorno espectacular.
Descubre uno de los paneles de arte rupestre mejor conservados de la Marina Alta, la Cova de la Catxupa, en Dénia.
Una ruta muy sencilla y para toda la familia con unas vistas impresionantes a la comarca, la que te lleva hasta la Torre del Aguiló, en la Vila Joiosa.
Uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural de las Hoces del Cabriel son unas formaciones geológicas espectaculares conocidas como Cuchillos de Contreras.
Descubre una de las rutas más bonitas para llegar a l'Ouet. Es aquella que pasa por la impresionante Cova de la Galera, en la Serra de Corbera.
Descubre la espeleología gracias a esta preciosa cueva que dispone de una entrada y una salida a distinto nivel, la Cova Fosca de Ondara.