Todo el mundo que viaja a Benidorm lo suele hacer por sus playas, el sol, la fiesta o por ser la ciudad con más rascacielos de Europa. Sin embargo, poca gente conoce la diversidad de rutas que puedes hacer por el entorno de la ciudad. Así que aquí te enseñamos 5 rutas por Benidorm. Muchas de ellas para toda la familia y otras, para aquellos más experimentados en la montaña.
Rutas por Benidorm
1. Ruta por Serra Gelada
Dificultad media-alta.
Sin duda es la ruta más conocida y la más exigente. Eso sí, las vistas que tendrás de la bahía de Benidorm y los edificios, son impresionantes. Esta ruta la puedes comenzar en la Cruz de Benidorm. Aunque ahora está prohibido su acceso en coche, por lo que tendrás que partir desde la Playa de Levante.
Se trata de una ruta dura, ya que es un sube y baja continuo, y si no dejas otro coche en el parking del Faro del Albir, al otro lado de la sierra, tendrás que volver por el mismo camino. Y no os lo recomiendo.
Si queréis más información sobre la ruta, pinchad aquí.

2. Ruta a la Punta del Cavall
Dificultad baja.
Si no estás tan experimentado en la montaña, os recomendamos hacer esta ruta. Discurre por el sur de la Serra Gelada, también con unas vistas muy bonitas de la ciudad, sobre todo al atardecer.
Partiremos desde la playa de Levante también, al igual que en la anterior. Y pasaremos por dos calas preciosas, la Cala del Ti Ximo y la Cala Almadrava, alejadas del bullicio de las playas principales.
Este camino (asfaltado y adecuado para todos los públicos), nos lleva hasta los restos de una torre vigía que dispone de unas vistas increíbles de los acantilados de la Serra Gelada.
Si quieres saber más sobre esta ruta, tienes más información aquí.

3. Ruta a las Fuentes de Benidorm
Dificultad baja
Si quieres saber de dónde conseguían el agua los antiguos pobladores de la ciudad, puedes acercarte a un par de fuentes desde las que emana agua durante todo el año, situadas en el entorno de Terra Natura.
Se trata de una ruta muy poco conocida, no oficial y que pasa por caminos de cazadores y alguna finca privada (no vallada). Pero que recomendamos hacer si quieres saber un poco más de la historia de la ciudad, en un entorno completamente natural y abandonado.
Si quieres saber más sobre esta ruta, pincha aquí.

4. Subida al Puig Campana
Dificultad alta
Sin duda alguna uno de los referentes de la Marina Baixa y de la provincia de Alicante. Con sus más de 1400 metros de altitud, a escasos metros del mar, encontramos esta mole rocosa de difícil ascenso. Solamente recomendada para aquellos que practiquen deporte, ya que se te puede hacer larga y dura si no estás acostumbrado a ello.
Partimos del bonito pueblo de Finestrat, vecino de la ciudad de Benidorm, para coronar una de las montañas más míticas de la Comunidad Valenciana, tanto por su característico bocado y forma, como por su dificultad.
Si quieres saber más sobre esta ruta, pincha aquí.

5. Ruta por la vía verde del Moralet
Dificultad baja
Se trata de una pista forestal acondicionada, que discurre por el antiguo trazado del TRAM que conecta la Marina Alta y Baixa con Alicante. A lo largo de esta pista encontrarás numerosos senderos, parques para niños y áreas recreativas.
Podrás recorrer estos senderos a pie o en bici entre un bosque de pinos y los rascacielos de la ciudad de Benidorm. Ciudad y campo muy bien integradas y a un paso de todo. Una buen opción si quieres desconectar pero no tienes coche o forma de desplazarte hasta zonas más alejadas de la ciudad, ya que puedes comenzar desde varios puntos distintos.
Si quieres saber más sobre esta ruta, pincha aquí.
