• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Esta maravillosa ruta discurre por uno de los lugares más desconocidos de la provincia de Alicante. Pasaremos por un estrecho paso entre rocas gracias unas grapas y cadenas instaladas y llegaremos hasta una de las cuevas más impresionantes de Alicante, sa Cova de Dalt cerca del bonito pueblo de Tàrbena

Ruta por el Pas del Badall y sa Cova de Dalt 

Longitud y duración
Media (12km, 4h)
Dificultad
Media (+500 desnivel +, pasos aéreos)

Se trata de una ruta de dificultad fácil para aquellos acostumbrados a la montaña, ya que el desnivel no es muy acusado y los pasos se pueden hacer fácil gracias al material instalado en la montaña. 

Cómo llegar al inicio de la ruta 

Aquí os dejo el punto exacto donde se puede dejar el coche para comenzar la ruta, aunque también se puede hacer desde el pueblo (pero no merece mucho la pena). 

Sender del Badall y les Fonts de les Penyes Blanques 

Seguiremos en todo momento las marcas amarillas y blancas del PR-CV 465 del Sender del Badall. La ruta comienza en ascenso por un bello bosque con unas vistas impresionantes hasta llegar a la Cova Els Corrals. El nombre de la cueva le viene al pelo, puesto que aún se conservan antiguos corrales para ganado con muros de piedra en su entrada. 

Cova Els Corrals

Pas del Badall 

Justo después de la cueva viene el punto más interesante a la par que divertido de la ruta, el Pas del Badall. Un paso aéreo provisto de cadenas, grapas y cuerdas entre enormes grietas en la roca. Este paso nos hará ascender hasta la cornisa de la montaña sin apenas esfuerzo, arrastrándonos por el suelo y teniendo que quitarnos la mochila en el último punto para poder pasar entre las rocas. 

Pas del Badall

Tras este paso estrecho y algunas cadenas más oxidadas llegaremos a la cornisa de la montaña conocida como Ses Cordelleres. Caminaremos por este sendero, en un continuo sube y baja por una de las zonas más despobladas e inalteradas de la provincia disfrutando de unas vistas increíbles y una paz que en pocos lugares puedes ver. 

Sa Cova de Dalt

Tras esto, nos saldremos del camino principal para dirigirnos hasta una de las cuevas más impresionantes de la provincia, por su enorme sala con techos de más de 20 metros de altura. Para llegar a ella hay varios senderos, por lo que os recomendamos seguir a rajatabla el track que os dejamos al final del artículo, si no es probable que acabes haciendo campo a través o perdiéndote, ya que la cueva no está señalizada

sa cova de dalt

Tras esto, seguiremos hacia el norte, continuando la senda que nos devuelva al camino principal pasando por uno de los lugares más raros que hemos visto nunca, el Collado Bañeras. Otro nombre literal para este lugar en el que nos encontraremos varias bañeras en un prado que sirven de abrevaderos para el ganado y la fauna silvestre de la zona. 

En seguida conectaremos con el sendero oficial de nuevo (justo por donde lo abandonamos anteriormente) para dirigirnos hacia el fondo del valle, pasando por una carrasca monumental preciosa y varias fuentes (casi todas secas). 

sender del badall

El camino comienza a descender bruscamente hasta llegar a la Font de la Penya Blanca. Una bonita fuente situada justo debajo de enormes paredes blancas rocosas, en la umbría de la sierra. Aquí seguiremos la pista forestal pero tendremos que volver a salirnos por una senda que coge de nuevo altura para llegar al coche (importante seguir el track para no perderse la salida). 

Si la ruta te parece fácil, aún puedes alargarla un poco más subiendo a la Cima del Cocoll, como ya hicimos hace unos años. 

Track GPS de la ruta por el Pas del Badall y sa Cova de Dalt

Importante seguir el track en esta ruta ya que, aunque está señalizada, hay tramos en los que nos salimos de la senda oficial para visitar otros lugares. 
Powered by Wikiloc

Deja una respuesta