El Pedraforca es, sin duda alguna, una de las montañas más míticas de Catalunya. Situada muy cerca de los Pirineos, en el Parque Natural del Cadí-Moixeró. Para llegar a lo más alto de este dos mil catalán hay numerosas opciones, por lo que hoy os traeremos la que realizamos nosotros, que es la más fácil y corta de toda.
Esto no significa que sea una montaña que pueda subir cualquiera, ya que el desnivel positivo se acerca a los 1000 metros, casi desde cualquier punto. Pero para aquellos habituados a la montaña no supondrá un problema.
Ruta fácil al Pedraforca
La ruta la califico como media, ya que el desnivel positivo es de 900 metros en apenas 3km de recorrido. La ruta total son algo más de 8km aunque se puede acortar aparcando justo debajo del refugio, donde en realidad comienza la ruta.
Nosotros tardamos más de 6 horas en realizarla ya que hicimos numerosas paradas y disfrutamos del paisaje, sin agobiarnos y sin prisas. Aunque hay gente que en 3 o 4 horas la tendrá hecha.
Cómo llegar al inicio de la Ruta al Pedraforca
Refugi Lluís Estasen

En el propio refugio un hombre nos advirtió que no podíamos realizar la ruta circular sin crampones (los grampones o grampons, son unos elementos metálicos a modo de pinchos que se colocan en las botas para tener más agarre en hielo y nieve) por lo que deberíamos subir y bajar por la tartera (la pedrera). Y es que esa subida está llena de trepadas (grimpadas como dicen los catalanes), por lo que es complicado y más sin está lleno de hielo después de la última nevada.
Así que le hicimos caso, y subimos por la parte que luego también tendríamos que bajar, por lo que la ruta se convirtió en lineal (luego nos dimos cuenta que por el otro lado subían chavales con zapatillas planas… vamos, que el tío del refugio nos timó).
La tartera del Pedraforca
La ruta comienza por un bosque de coníferas precioso que poco a poco va cogiendo altura, aunque el verdadero desafío comienza en la pedrera (tartera) que se te hará infinita. Un canchal que es complicado subir pero mucho más bajar, y es que tiene mucha piedra suelta y resbala bastante, sobre todo si no llevas el calzado adecuado (y es que es una ruta que practican muchos domingueros y van a la montaña con las mismas zapatillas que al gimnasio o a pasear al perro).
Por cierto, está prohibido bajar por la pedrera como tal (hay un cartel que lo indica, hay que seguir la senda marcada) sin embargo, hay gente que bajaba por ahí cual cazurro erosionando un poco más la montaña).

Enforcadura
Así se le conoce al collado desde el que se accede a la cima del Pedraforca. En este coll se unen varios caminos como el que viene de Gósol, otro de los puntos de inicio más conocidos para subir al Pedraforca.
Ahora solo nos quedan 200 metros de grimpadas (trepadas) hasta la cima del Pedraforca, situada a 2506 metros de altitud. Desde aquí se pueden observar las numerosas montañas y sierras que la rodean.

La vuelta se realiza exactamente por el mismo lugar, ya que es lo más corto y seguro.
Track GPS de la ruta al Pedraforca
Aunque no tiene mucha pérdida, ya que el camino está marcado y hay mucha gente haciendo la ruta (sobre todo en fines de semana), como siempre digo, nunca está de más llevar el track en el móvil por si surge algún problema o nos perdemos.