Una de las cosas que más valoro de vivir cerca de la naturaleza es la libertad de poder escaparme cualquier fin de semana a descubrir un rincón nuevo. Ya sea en busca de un mirador solitario, una ruta entre pinares o una cima con vistas al Mediterráneo, el viaje empieza mucho antes de atarse las botas: empieza en la carretera.

Contar con un coche cómodo, fiable y preparado para rutas de montaña puede marcar la diferencia. No solo por la seguridad y el espacio que ofrecen, sino por la tranquilidad de saber que puedes llegar donde otros no llegan. Y, aunque muchos asocian los coches potentes con precios inalcanzables, lo cierto es que el mercado de ocasión ofrece opciones muy interesantes para quienes buscamos calidad sin renunciar al ahorro.

Hoy te propongo dos rutas de montaña que combinan paisajes espectaculares y accesos por carretera que bien merecen un coche con el que disfrutar tanto del trayecto como del destino. Además, te compartiré dos modelos de vehículos que, por experiencia o recomendación, se adaptan perfectamente a este tipo de escapadas.


1. El barranco de l’Encantada (Planes)

En el corazón del interior alicantino, muy cerca de la localidad de Planes, se esconde uno de esos lugares que parecen sacados de una leyenda. El barranco de l’Encantada es un paraje natural de gran belleza que ofrece una ruta circular sencilla, apta para casi todos los públicos. Lo más llamativo de esta ruta es el Gorg del Salt, una cascada que forma una poza de aguas preciosa, ideal para refrescarse en los meses cálidos.

El acceso se realiza a través de una carretera local estrecha y sinuosa, por lo que conviene ir con un coche que ofrezca buena visibilidad, estabilidad y algo de altura respecto al suelo. En este sentido, el Audi Q3 de segunda mano es una opción muy recomendable. Se trata de un SUV compacto, cómodo para el día a día pero con cualidades suficientes para moverse con soltura por terrenos algo más exigentes. Además, su diseño moderno y su interior espacioso lo convierten en un aliado perfecto para escapadas en pareja o en familia.


2. El mirador del Xorret de Catí (Castalla-Petrer)

Otra ruta muy apreciada por los senderistas alicantinos es la que parte del hotel de Xorret de Catí, en una zona montañosa entre Castalla y Petrer. Desde este punto se pueden hacer diversas rutas, como la subida al vértice geodésico del Despeñador o al mirador del Fraile. El entorno, cubierto de pinos y salpicado de antiguas masías, transmite una sensación de tranquilidad que contrasta con la cercanía de la ciudad.

Eso sí, el acceso en coche requiere superar una carretera de montaña con bastantes curvas, algunas cerradas y con firme irregular. Aquí es donde un coche como el BMW X1 demuestra todo su potencial. Este SUV de gama media ofrece una conducción ágil, buena respuesta en subidas y un maletero lo bastante amplio para llevar mochilas, bastones y hasta una neverita con el almuerzo. Además, su diseño robusto y elegante combina perfectamente con cualquier tipo de viaje, desde una escapada rural hasta una visita urbana.


Por qué elegir un coche de segunda mano para tus aventuras

A menudo se piensa que para tener un coche fiable y cómodo para viajar hace falta invertir grandes cantidades de dinero. Sin embargo, modelos como el Audi Q3 o el BMW X1, disponibles en el mercado de segunda mano, demuestran que es posible disfrutar de un vehículo de calidad por un precio más ajustado.

Además del ahorro económico, comprar un coche de segunda mano permite acceder a versiones mejor equipadas, con más extras o motorizaciones superiores, por menos dinero que uno nuevo básico. Y si se trata de vehículos con buen historial de mantenimiento y procedencia verificada, las garantías pueden ser muy similares a las de un coche recién salido del concesionario.

rutas en coche

Consejos antes de salir de ruta

Tanto si estrenas coche como si ya llevas años con él, nunca está de más revisar algunos puntos antes de lanzarte a una escapada por la montaña:

  • Neumáticos: comprueba la presión y el estado del dibujo.

  • Frenos y luces: especialmente si vas a conducir de madrugada o al atardecer.

  • Documentación: no olvides llevar el seguro, permiso de circulación y la ITV al día.

  • Equipamiento: agua, comida, botiquín, linterna, chaqueta y mapa o GPS offline.

  • Conexión móvil: algunas zonas de montaña no tienen cobertura, así que avisa siempre a alguien de tu plan y tu ruta.


El viaje empieza al girar la llave

Viajar por la naturaleza no es solo llegar a un destino: es disfrutar del camino, de las vistas por la ventanilla, del aire limpio al bajar del coche y de ese pequeño ritual de preparar una mochila y dejar atrás la ciudad.

Ya sea con un Audi Q3 o un BMW X1 de segunda mano, lo importante es sentir que cada escapada tiene algo de aventura. Y si el coche te acompaña con comodidad, estilo y seguridad, mejor aún.

¿Tienes tú alguna ruta favorita para hacer en coche? ¿Algún modelo que recomiendes? ¡Cuéntamelo en los comentarios o escríbeme por redes!

Deja una respuesta