Lisboa es una de esas ciudades que puedes ver en dos días y aquí os vamos a contar aquellos lugares imprescindibles en tu viaje a la capital de Portugal. Visita los mejores monumentos, disfruta de sus calles más bonitas y pasa un fin de semana perfecto por muy poco.
Índice del post
Primer día en Lisboa
1. Torre de Belém
Lo primero que fuimos a ver en nuestra escapada a Lisboa fue esta torre semihundida situada en la orilla del río Tajo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construida en el siglo XV con fines defensivos pero posteriormente se usó para darle la bienvenida a aquellos exploradores que venían de sus viajes por el mundo.
2. Monasterio de los Jerónimos
Muy cerca del anterior, encontramos este precioso edificio religioso del siglo XVI, que también ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad. Dentro se encuentra la tumba de Vasco da Gama, el explorador más famoso de Portugal.
3. Monumento de los Descubrimientos
4. Plaza del Comercio
La plaza más bonita de toda Lisboa sin duda. EL Arco del Triunfo y la estatua ecuestre del rey Don José dan comienzo a la Rua Augusta. Aquí se encontraba el Palacio Real antes de que fuera destruido por un terremoto en 1755.
5. El Puente del 25 de Abril
Al más puro estilo del famoso puente de San Francisco, parecerá que te encuentras en la ciudad americana cuando visites este precioso puente inaugurado en los años 70. Esto se debe a que la empresa que lo construyó es la misma, y no parece que se calentaran mucho la cabeza en su diseño.
6. Santuario de Cristo Rey
Al otro lado del puente, puedes observar una gran figura conocida como el Santuario del Cristo Rey, la séptima estatua de cristo más grande del mundo. Muy parecida a la que podemos encontrar en Río de Janeiro y con una vistas impresionantes de la ciudad.
7. Paseo por el Tajo
Uno de los planes más entretenidos y gracias al cual podrás ver la ciudad desde otro punto de vista (y todos los monumentos anteriores) es mediante un paseo por el Tajo.
Segundo día en Lisboa
1. Elevador de Santa Justa
Uno de los lugares más representativos de la ciudad es este elevador o ascensor situado en medio de la calle, de estilo gótico. Antes se usaba para conectar dos barrios a distinta altura pero hoy en día tiene un fin turístico, por lo que si quieres subir, deberás pagar.
2. Iglesia del Convento do Carmo
Uno de esos lugares que nos encanta a nosotros tanto, las ruinas. Hablamos de una iglesia que fue medio derruida por un terremoto en el siglo XVIII y que ahora luce espectacular, ya que le falta el techo. Agradecemos que no la tirasen ni que la reformasen, para darle este toque abandonado y misterioso que tanto nos gusta a los exploradores urbanos.
3. La Sé, la catedral de Lisboa
Situada en uno de los barrios más auténticos de Lisboa, el Barrio de Alfama, uno de los más antiguos y con edificios históricos. Construida en el siglo XII y remodelada tras el famoso terremoto, es una de las pocas catedrales románicas que puedes ver en las capitales europeas.
4. Los miradores de Alfama
Este barrio además es uno de los más famosos, junto al Barrio Alto, por tener los mejores miradores de la ciudad. El mirador de Santa Luzia o el Mirador de Portas do Sol son dos que no te puedes perder en tu paseo por el barrio.
5. Castillo de San Jorge
Situado en lo alto de una loma y con unas vistas impresionantes de la ciudad. Fue construido en el siglo VI y era la antigua residencia de los reyes de Portugal. Desde la Torre de Ulises, una de las 18 torres que tiene el castillo, podrás tener una visión 360º de toda la ciudad.
6. Barrio Alto
Como ya comentamos anteriormente, otro de los barrios con los mejores miradores de toda la ciudad lusa es el Barrio Alto. Además, es el lugar donde más ambiente nocturno hay, por lo que es un sitio perfecto para acabar el día, cenando en alguno de sus restaurantes o tomando algo en alguno de sus bares y discotecas.
Si quieres saber más sobre nuestro viaje por Portugal, aquí os dejamos el post de nuestro Roadtrip por la costa de Portugal, donde visitamos algunos otros lugares como Sintra, Oporto, Aveiro, Cascais, Braga o Guimaraes.