Hoy nos dirigimos al Castell de l’Ocaive, situado en la Marina Alta, en la Muntanya Gran, cerca de las poblaciones de Llosa de Camatxo y Pedreguer (desde la que iniciaremos la ruta).
No hay prácticamente ninguna montaña, monte o colina en la provincia de Alicante en el que no haya restos de algún castillo, fortaleza, torreón o poblado. Y es que a lo largo de los años aquí han vivido multitud de pueblos (íberos, romanos, moriscos, cristianos…). En este artículo os enseñaremos a llegar hasta este castillo recién reformado que ha dejado de ser un castillo antiguo y es que tiene mejor suelo que mi casa.
Ruta al Castell de l’Ocaive
Es una ruta fácil, ya que prácticamente iremos por un sendero (a veces más sencillo y otras más pedregoso) y no hay trepadas ni pasos complicados. Además, vamos a seguir siempre las marcas amarillas y blancas por lo que no tiene mucha pérdida. Son unos 8 km que se hacen bastante asequibles con apenas 340 metros de desnivel positivo. En unas 3 horas la has terminado, por lo que es ideal para hacerla con niños también y para aquellos que se estén iniciando en el senderismo.

Ruta de la Pedra en sec
La ruta es sencilla, comenzaremos subiendo por el Barranc del Migjorn, siguiendo las marcas amarillas y blancas del PR-CV 53.1. Pasaremos por varias construcciones de piedra antiguas (algunas restauradas o en proyecto de ello) con numerosos bancales y terrazas con muros de piedra en seco, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2018. Es por ello que también se le conoce a la Ruta de la Pedra en Sec. Pasaremos por caminos de piedra y veremos pozos y minas de agua. Uno de ellos muy bonito, se conserva muy bien y tiene hasta una cuerda con su polea y el cubo para poder coger agua.

Tras caminar por este bonito sendero, llegaremos a un collado en el que ya podemos ver el castillo arriba en el promontorio y un panel que nos indica que nos queda 1km hasta él y unos 20 minutos de camino (ahora seguimos el PR-CV 53.4).
Castell de l’Ocaive
El castillo, en nuestra visita anterior, aún se encontraba en obras, en proceso de restauración. Pero ya en 2025 las obras de restauración han terminado dejando un castillo completamente distinto al que había (bueno, es que apenas quedaba nada de él). Por lo que ahora parece un castillo del siglo XXI, con calidades de suelo superiores a las que puedes tener en tu propia casa.

Historia del Castell de L’Ocaive

Ahora podemos ver algunos arcos, una puerta de ladrillo y, columnas y varios muros que separan diversas habitaciones. Suponemos que en unos años, cuando la naturaleza haga de las suyas, tendrá más pinta de castillo antiguo que ahora, que parece una casa recién construida con el suelo de piedra blanco reluciente. ¿Qué opináis vosotros?
Cova del Castell de L’Ocaive
Tras disfrutar de las vistas desde este enclave estratégico, bajaremos a nuestra derecha en dirección a la carretera que une los dos pueblos. Antes de eso, la pared inmensa sobre la que se sitúa el castillo nos llama la atención. Aquí abajo descubrimos la Cova del Castellet de l’Ocaive.

Una cueva no muy profunda que filtra bastante agua y esto ha hecho que no se encontrasen muchos restos antiguos en su interior ya que en épocas de lluvias intensas arrastra bastante material al exterior. Además, toda la pared está llena de mosquetones, cuerdas y material para escalada.

Seguimos hacia el pueblo por el sendero de la Ombrereta y llegaremos a la Cova de les Miqueles y Font de l’Ombrereta. Un área recreativa con un par de mesas de picnic situada en una antigua mina de agua que aún abastece a la localidad de Pedreguer. Tanto la mina, como el acueducto y la acequia por la que vamos a caminar de aquí hasta el pueblo, tienen más de 125 años. Un ejemplo más de la importancia del aprovechamiento del agua en nuestra provincia, donde tanto escasea.

Track GPS
A lo largo de la ruta hay numerosos cruces y caminos que pueden llevar a confusión o a realizar la ruta más larga de los normal, por lo que os recomendamos seguir este track y así evitaros problemas.
Cómo llegar
Aquí podéis dejar el coche y encontraréis el panel con las distintas rutas que podéis hacer en la Muntanya Gran de Pedreguer.