• Categoría de la entrada:Rutas
  • Comentarios de la entrada:2 comentarios
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Separando la Vall de Laguar y la Vall de Pop se alza la Serra del Penyal o Sierra del Peñón, donde nos encontramos la impresionante montaña conocida como el Cavall Verd.

Fue uno de los últimos reductos de la resistencia morisca del antiguo Reino de Valencia aunque no pudieron con el ejército del rey Felipe III.

De la historia de los supervivientes que se refugiaron en la sierra proviene la leyenda, según la cual la montaña evoca la figura legendaria de un caballo verde que los moriscos esperaban, sin éxito, para salvarse de la expulsión.

Ruta

Hablamos de una ruta circular de unos 11 km con un desnivel acumulado de 600 metros, y que tiene algún paso difícil al final de la misma, por lo que la calificamos de moderada.

La ruta parte del bonito pueblo de Benimaurell, donde podemos dejar el coche en un parking de tierra que nos indica a la entrada del pueblo. Salimos hacia la derecha y encontraremos el cartel del PR-CV 181 que es el sendero que vamos a realizar. En el mapa podemos ver las diferentes variantes que tiene.

Benimaurell

Benimaurell

Callejeamos un poco por las bonitas calles del pueblo, siguiendo ya las marcas amarillas y blancas que encontramos en las paredes de las casas hasta salir por una pista cementada al sur del mismo, donde nos encontraremos el primer cruce.

Subiremos por la zona más suave y bajaremos por la más directa, así que seguiremos a la derecha, dirección «Collado de Garga» por un sendero que discurre entre bancales y muros de piedra muy bien conservados en la umbría de la sierra.

Al cabo de unos 2,5 km llegaremos a dicho collado en el que ya podemos tener unas vistas impresionantes de las sierras que se encuentran al sur de la misma. Diferenciando claramente la Sierra de Aitana, con su radar en la cima.

A partir de aquí el sol ya calienta nuestro cuerpo y comienza la senda que nos va a llevar por la cresta del Cavall Verd, pasando por un pequeño bosque de pinos en primer lugar.

El resto del camino lo haremos por una senda de roca, un tanto incómoda, que discurre por todo el cordal de la sierra y en la que tendremos vistas a ambos valles. Nos cruzaremos otro poste que nos indica la bajada al pueblo. Este es el que tomaremos luego para bajar. Por lo que, a partir de aquí, nos queda casi 2 km de camino hasta la cima, que luego deberemos deshacer.

A partir de aquí, la ruta se vuelve más monótona, aunque las vistas y las paradas para hacer fotos no cesan, cuando parece que nunca llegarás a la cima.

Cresta del Cavall Verd

Llegaremos a un punto en el que nos encontraremos de frente con la Penya Roja, a la que vamos a subir, aunque parezca casi imposible. Una cruz nos indica que por ahí no sigue el sendero homologado (ver foto). Sin embargo, nosotros seguiremos esa senda, y a partir de ahora, haremos caso a unos puntos amarillos (o rojos) pintados en las rocas, que nos llevarán hasta lo más alto.

Para ello, deberemos pasar un tramo muy vertical, en el que encontraremos cadenas y un par de grapas puestas en la roca para facilitarnos el paso.

Cima del Cavall Verd

El camino que queda es bastante escarpado y asfixiante, pero con paciencia, llegaremos hasta lo más alto, la cima del Cavall Verd o Penya Roja, situada a 792 metros sobre el nivel del mar. Un mar que podemos ver sin dificultad desde aquí arriba, donde destaca el Montgó y la Serra de Segària.

Desde aquí también podemos ver los pueblos de Fontilles, Orba, Tormos, Sagra, Benigembla, Parcent, Ondara y Denia, en la costa.

cima cavall verd
Cima del Cavall Verd (792m)
Vistas desde la cima del Cavall Verd

Tras disfrutar de las maravillosas vistas y hacernos algunas fotos (spoiler, no hay mojón o hito), descenderemos por el mismo camino y volveremos a hacer los casi 2km de cresta hasta llegar al poste indicativo Benimaurell 1,3km. Y eso es lo que nos queda de camino hasta llegar a nuestro punto de inicio.

Atardecer en el Cavall Verd

No sin antes, desviarnos un poco del camino para visitar la Cova del Tamborí, desde la que tenemos unas bonitas vistas del pueblo (aunque ya era casi de noche).

Cova del Tamborí (Benimaurell)

Track GPS

Nosotros seguimos este track aunque no lo hicimos fielmente ya que nos saltamos la subida a la Penya Alta o a la segunda cima del Cavall Verd.

Cómo llegar

Aquí os dejamos el punto exacto del parking donde podéis dejar el coche para comenzar la ruta.

Fran Mercader Román 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Raquel

    Buenas, me gustaría hacer esta ruta, pero querría saber si es posible hacerla con perritos?

    1. masalladelaciudad

      Hola Raquel! Yo no la recomiendo para hacer con perritos puesto que la mayor parte de la ruta discurre por una cresta que no tiene un camino definido. Es muy rocosa y no hay un sendero pisable fácil y es probable que tengas que ayudarles en muchos puntos. Y la subida a la cima se hace con cadenas y grapas por lo que es aún más complicado. Pero bueno en el blog tienes otras rutas que si puedes hacer con ellos.

      Un saludo!

Deja una respuesta