A lo largo y ancho de la Región de Murcia podemos descubrir lugares increíbles más allá de la ciudad. En esta ocasión, vamos a hacer una recopilación de estos maravillosos lugares gracias al alquiler de autocaravanas en Murcia.
Y es que, al viajar con una camper o una caravana, disfrutamos de una libertad mayor que si lo hacemos de forma tradicional. Y más, cuando nuestro objetivo es descubrir los lugares históricos y sitios arqueológicos de mayor interés de la Región de Murcia.
Qué hacer antes de alquilar una camper o autocaravana
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de alquilar una camper o autocaravana es cuánta gente va a viajar y qué necesidades tenemos para saber el tamaño de la misma.
En segundo lugar, planificar bien la ruta, localizando las áreas de estacionamiento y campings. Incluir ropa cómoda y alimentos básicos, así como un pequeño botiquín por si pasara cualquier accidente.
Y, por último, pero no menos importante, comprobar la previsión del tiempo.
Cartagena. Historia milenaria y herencia romana
Si hablamos de historia y arqueología en la Región de Murcia lo primero que se nos viene a la cabeza es la ciudad de Cartagena. Así que es un buen punto de partida para comenzar nuestro viaje en camper o autocaravana.
Una ciudad con más de 2.500 años de historia en la que destaca la muralla púnica y su teatro romano. Además, podrás pasear por su puerto y disfrutar del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) y explorar el Barrio del foro romano y las calles empedradas del casco antiguo.
Lorca, la ciudad del sol
Conocida así por su rico patrimonio medieval y su gran castillo conocido como la Fortaleza del Sol. En su casco antiguo podrás visitar iglesias barrocas, palacios antiguos, torres y casas señoriales que te llevarán a épocas pasadas.
También podrás visitar el Museo Arqueológico de Lorca y multitud de exposiciones que tienen lugar cada mes.
Mazarrón: minas, playas y restos arqueológicos
Uno de los destinos de playa más conocidos de la Región de Murcia gracias a los más de 30 km de litoral en el que destacan las Gredas de Bolnuevo. Con grandes áreas adecuadas para autocaravanas, cerca de la costa.
Aún se puede respirar su pasado minero ya que, en su entorno, encontrarás grandes minas y edificios históricos que hicieron grande a esta región en siglos pasados.
Yecla y Jumilla: vinos y vestigios históricos
Si una de tus pasiones es el vino, no dudes en acercarte a estas dos ciudades del interior de la Región de Murcia. Ambas ofrecen visitas a grandes bodegas donde poder disfrutar del vino de Denominación de Origen Jumilla, uno de los tesoros de la región murciana.
Además de esto, recorriendo las calles de estos municipios podrás enriquecerte gracias su rico patrimonio histórico visitando castillos y cascos antiguos llenos de vida.
Caravaca de la Cruz, lugar de peregrinación
Se trata de uno de los destinos religiosos más conocidos en España, considerado como uno de los cinco lugares santos del cristianismo. Miles de peregrinos de todo el mundo se acercan cada día al impresionante Santuario Vera de la Cruz.
Además, en mayo se puede disfrutar de la Fiesta de los Caballos del Vino, declara Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
Consejos para disfrutar al máximo de tu viaje en autocaravana
Si aún te quedan ganas de más, y también te gusta hacer rutas de senderismo por Murcia, te recomendamos que visites algunas de las Rutas por Murcia que tenemos en el blog, como por ejemplo, la Cueva Horadada del Monte Arabí, el Salto del Usero, el Estrecho de la Arboleja o la Ruta de los Puentes colgantes de Ojós, en el Valle de Ricote.