Una de las mejores vistas que podemos tener de las dos marinas, es desde el Castillo del Mascarat, Castell del Mascarat o Torre del Mascarat. Bien de Interés Comunitario (BIC) desde 1996. Actualmente solo queda un muro en pie (restaurado), aunque se puede observar la planta de la torre, donde se encontraba el resto de la edificación. 

Situado en el cerro o penya del Castellet, entre el Barranc Salat, donde encontramos el Cañón del Mascarat, una de las rutas más famosas de este lugar, y el morro de Toix

Ruta al Castillo del Mascarat 

Digamos que no es una ruta en sí, pero algo de montaña pisas y además, no es un camino fácil

Longitud y duración
Muy corta (1km ida y vuelta), 30 min
Dificultad
Media (trepadas con cuerda)
castell del mascarat

Para llegar hasta el inicio de la ruta, deberemos entrar en la urbanización del Mascarat, donde encontraremos chalets de millones de euros, con ricachones dentro. Dejaremos el coche en un lugar donde no molestemos el paso de sus lujosos coches y comenzaremos el duro ascenso al castillo (o lo que queda de él). Al final del artículo os dejamos el punto donde dejar el coche. 

Comenzaremos a subir por empinadas cuestas que dan acceso a estas casa de lujo hasta llegar al final del todo, donde veremos una especie de rotonda donde dar la vuelta. Podéis dejar el coche aquí si queréis y ahorraros parte del camino. 

morro de toix calpe

La senda de subida sale al lado derecho de la rotonda, deberemos subir el murete de piedras y veremos un camino marcado con rayas azules y blancas (que indica el sendero local). Al llegar a un poste de la luz, giraremos bruscamente a la izquierda para acceder al castillo. 

A partir de aquí, veréis unas cuerdas que nos ayudarán a subir la empinada senda que nos llevará hasta lo más alto de la penya, donde se encuentra el castillo, a 253 metros sobre el nivel del mar. 

cuerdas acceso castell del mascarat

Historia del Castell del Mascarat

Lo que podemos ver actualmente son los restos de una torre vigía del siglo XVI construida para defender la costa de ataques berberiscos, como el resto de torres que podemos ver en la Costa Blanca. 

Sin embargo, su origen se remonta mucho más atrás, y es que, como podemos ver en esta publicación del Institut d’Estudis Calpins, su origen es islámico. Por lo que se cree que fue construido entre los siglos XII y XIV. En él, se han encontrado restos de distintas épocas (bronce, ibérica y medieval islámica). 

Desde aquí se controla la bahía de Calpe, así como la de Altea. Y además tiene unas fantásticas vistas a la Sierra de Bernia, la Sierra de Oltà y la Sierra de Toix. Y por aquí pasaba el antiguo camino real de Valencia, cuando aún no existían los puentes del Mascarat.a

castillo de calpe
serra gelada benidorm

Se trata de un lugar magnífico para contemplar el atardecer en cualquier época del año, ya que tiene unas vistas privilegiadas de la Marina Baixa, con el Puig Campana, la Sierra Cortina, la ciudad de Benidorm con sus rascacielos al fondo, así como la Serra Gelada. Y como no, la bahía de Altea, con la Isla de l’Olla como protagonista. 

Urbanización sin control en el Mascarat

Además, podemos observar como la masificación urbanística sigue sin control. Cada vez que subimos, encontramos 6 o 7 chalés nuevos, cada cual más grande, más destructor y menos integrado en el paisaje. Como diría un amigo mío, parecen cajas de zapatos blancas. 

Track GPS 

Aunque no tiene mucha pérdida, si nunca has ido es fácil que no sepas por donde subir, por lo que aquí os dejamos el track para que le echéis un vistazo y podáis seguirlo con vuestro móvil. 

Powered by Wikiloc

Cómo llegar al Castillo del Mascarat

Aquí os dejamos el punto donde podéis dejar el coche, aunque podéis subir un poco más, hasta donde acaba el asfalto, puesto que en estas casas no suele haber gente, y si la hay, no suben hasta arriba del todo con su coche. 

Deja una respuesta